Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Amplían período para concurso de oratoria juvenil en la Universidad Autónoma de Tam

REDACCIÓN

25 de agosto, 2019

El comité organizador del Primer Concurso Nacional de Oratoria “Hablemos de Democracia, Igualdad y Justicia”, informó que el período de registro de participantes ha sido ampliado hasta el próximo 30 de agosto del 2019.

La convocatoria es emitida a nivel nacional por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) hace extensiva a sus estudiantes la convocatoria del concurso, que en su etapa estatal es coordinado por el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas (TRIELTAM).

El certamen está abierto a la participación de las y los jóvenes de entre 18 y 29 años que cursen la licenciatura o su equivalente en alguna Universidad o Institución de Educación Superior Asociada a la ANUIES.

Para su registro deberán ingresar al sitio www.te.gob.mx/concurso_oratoria_2019 en donde pueden consultar las bases de la convocatoria, requisitos y otra información. También pueden consultar en el sitio https://trieltam.org.mx/  del Tribunal Electoral de Tamaulipas.

Respecto a las fechas programadas, el registro de participantes estará abierto del 5 al 30 de agosto.

La etapa estatal se ha programado del 2 al 6 de septiembre, con la exposición de los concursantes en instalaciones del TRIELTAM o en el lugar que éste organismo determine.

La exposición deberá reunir un mínimo de 3 minutos y como máximo 5 minutos. Los temas a seleccionar para el discurso son: Paridad de género en la justicia electoral; La cultura de la legalidad en materia electoral; Redes sociales y elecciones; y Los derechos de las minorías en la vida electoral.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro