Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Impulsa UAT semillero de talento en investigadores

REDACCIÓN

22 de agosto, 2019

En base a las políticas del Rector José Andrés Suárez Fernández, para responder a la demanda nacional de formación de nuevos cuadros en materia de investigación científica, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa el “Foro de Investigación Temprana”, que busca ser un semillero de talentos mediante el apoyo y guía a los estudiantes desde los primeros semestres de su carrera.

Al respecto, el Director del Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la UAT, Dr. Fernando Enrique Ortiz Rodríguez, informó que recientemente se llevó a cabo la organización del segundo foro de investigación en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Reynosa-Rodhe, con la participación de 125 jóvenes de las distintas carreras, además de sumar este año a otros planteles de la UAT.

 “Este año tuvimos la participación de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) y de la Unidad Académica Multidisciplinaria  Reynosa Aztlán (UAMRA), que se han sumado a los esfuerzos para llevar a los jóvenes a hacer investigación desde la parte más temprana de su carrera”, expresó.

“Y nos ha ayudado a establecer un programa sólido en donde participa también la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR), que fue la institución iniciadora hace más de un año”, indicó.

“A final de cuentas esto suma a las competencias de los jóvenes, ya que la investigación les da habilidades de expresión y se van formando una cultura científica. Como resultado de esto, los jóvenes tienen la oportunidad de participar en congresos nacionales e internacionales”, añadió.

En este sentido, explicó que más de 100 jóvenes de la UAT participaron este año en el Encuentro de Investigación Científica del Golfo de México que promueve la ATICTAC, al que asistieron como ponentes.

Refirió también que han asistido al evento del COTACYT denominado “Jóvenes Investigadores”, y que para el encuentro de este año, se estima la participación de 150 jóvenes.

Agregó que como parte de la formación de los jóvenes, recientemente una estudiante de la FCAV y otro de la UAMRR hicieron una estancia en Cuba donde participaron en el “Primer Congreso Iberoamericano de Grafos de Conocimiento y Web Semántica”.

“Como Centro de Investigación tenemos la responsabilidad de participar en el desarrollo de los alumnos, por ello el Foro de Investigación Temprana, constituye un esfuerzo serio en materia de formación científica”.

“Y vemos que a nivel nacional hay cuatro o cinco esfuerzos sólidos, y queremos ser parte de esos esfuerzos, y si, hace falta más trabajo, pero nosotros ahí estamos creciendo con nuestro modelo de investigación temprana”, puntualizó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro