Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

'Federación nos descuida; exigimos mejor PEF 2020; lo merecemos por ser de las entidades con más recaudación...'

Luis Alonso VASQUEZ

2 de agosto, 2019

El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca endureció su discurso ante el descuido conque se ha conducido el gobierno federal con Tamaulipas respecto al ejercicio presupuestal: 'Respetamos y nos solidrizamos con las politicas públicas para apoyar las necesidades en el sur de nuestro País, pero exigimos que no descuiden a los Estados donde estamos generando la riqueza'.

Al arrancar, aqui, las obras de lo que será el nuevo edificio de la Oficina Fiscal del Estado y el Instituto del Catastro (cuya inversión alcanza los 90 millones de pesos), el Ejecutivo tamaulipeco habló sobre el tema ante la incertidumbre sobre las negociaciones del Presupuesto de Egresos Federal (PEF) para el próximo año lugo de que en 2019 las condiciones fueron totalmente desfavorable para algunas entidades además de la serie de ajustes y 'recortes' que obstruyeron el desarrollo social. 'Casualmente (y eso está documentada) los gobiernos que mayor aportación hacemos al Empleo y la Iinversión extranjera, somos los que estamos afiliados al PAN; entonces, no puede ser que descuiden a los Estados que estamos generando el crecimiento'.

Tan solo como un ejemplo, Cabeza de Vaca refirió que sostuvo que en el rubro de puentes y aduanas de México de donde el gobierno federal recauda 950 mil millones de pesos Tamaulipas recauda cerca el 26% que representan 250 mil millones de pesos. 'Estamos hablando únicamente de las aduanas (de IEPS y de IVA) falta todavía todos los sectores que aportan ISR, IVA interior y el resto de la riqueza que genera Tamaulipas'.

"Lo que vemos es que, a pesar de ello, al final del dia pues no hay reciprocidad", sentenció.

Recordó que el Estado cuenta con tres Puertos Maritimos, 18 cruces fronterizos y por aqui cruza el 40% del Comercio Internacional; además, dijo, pese a las limitaciones de las nuevas politicas federales Tamaulipas sigue siendo el Estado enrgético por excelencia, por eso requiere de mayor apoyo presupuestal.

"Luego quieren enarbolar la bandera de que Estado y Municipios quieren, libremente, tomar el recurso pero ya ni siquiera buscamos eso... pero sí exigimos que el recurso lo apliquen pero que lo apliquen aquí, en beneficio de los tamaulipecos", indicó.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro