Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Reynosa

LUEBBERT: Satisfecho por llegar justo a la mitad del camino

Jorge RABAGO

1 de julio, 2009

El martes 30 de junio cumplió la mitad de su gobierno y el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez se mostró satisfecho porque “la verdad ha sido un buen primer año y medio, porque pudimos culminar una gestión presupuestal muy importante” y anunció que vienen grandes obras para Reynosa por un monto de $1,131 millones de pesos. Pero los grandes avances en obra pública no se los adjudica por completo el mandatario municipal y reconoce que “hemos tenido un muy buen respaldo por parte del gobernador del Estado y de gestión de recursos federales, apoyándome mucho, en el poder Legislativo con los diputados del PRI”. Estableció que ya se autorizó una obra de 154 millones de pesos con pesos, para hacer posible la conexión de la carretera Ribereña con el Viaducto Reynosa a la carretera a Monterrey. “Son como 12 kilómetros que deberán estar concluidos en dos años, es un cuerpo de 12 metros de ancho. Este año se asignan 70 millones y esperamos que las obras inicien antes de dos meses”, explicó. Asimismo dio a conocer que ya ase tienen convenidos con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes otros 207 millones de pesos para continuar el Viaducto, en el tramo de la carretera Monterrey a la carretera a San Fernando, “en esas dos obras son 361 millones de pesos. Eso es casi al equivalente al presupuesto municipal en obras”. Otro paquete para Reynosa, en el que Luebbert se ha apoyado con la senadora Amira Gómez y el diputado Marco Antonio Bernal es el Distribuidor Vial de la laguna “La Escondida”, al que se destinarán recursos por 170 millones de pesos. “Se va a mejorar nuestro nudo gordiano más complejo que es la conexión del Libramiento Monterrey con la carretera a Río Bravo, la carretera a San Fernando, el Libramiento Oriente y el bulevar Morelos. Ahí tenemos un diseño muy moderno, muy funcional, de gran ingeniería. Es un complejo de dos puentes vehiculares”, que se espera sacar con apoyo de la senadora y el diputado Bernal. “En tres gestiones que no se ha visto hasta ahorita mover una sola pala son 531 millones de pesos, pero todavía no hemos terminado”, precisó Luebbert. DOS PUENTES VEHICULARES Siguiendo con sus proyectos para la segunda parte de su administración, el presidente municipal comunicó que es una realidad la próxima construcción de dos puentes vehiculares sobre el cruce del Libramiento a Monterrey y la calle Río Purificación, a la altura de la tienda Chedraui. Ahí el Gobierno del Estado invertirá 120 millones de pesos, “pero todavía no hemos terminado, también está el inicio, espero que en dos meses más, de la pavimentación del primer corredor rural que vamos a construir en la brecha del Becerro, que va a ser por Pemex Exploración y Producción”. El monto de la inversión será de unos 450 millones de pesos para pavimentar un total de 55 kilómetros, “será una carretera interestatal que se culminará en dos años. Aquí ya van $1,101 millones de pesos”, calculó el preboste local. La última inversión importante es por treinta millones de pesos, derivado de un convenio Estado-Municipio-Pemex, para pavimentar el tramo de la carretera San Fernando a “El Charco”, a lo largo de 12 kilómetros. “Ya iniciamos la gestión con Pemex para pavimentar otros 12 kilómetros más para que conecte el ejido El Lobo y hagamos la conexión desde la carretera a San Fernando hasta la brecha del Becerro y hasta la carretera a Monterrey. Entonces vamos a tener un desfogue vial muy importante y un corredor rural de 77 kilómetros nuevos, que luego se van a conectar con la carretera Méndez-China”. Todas estas inversiones representan para Reynosa el adelantarse al crecimiento de la mancha urbana, con una infraestructura carretera y de caminos que garanticen un desarrollo sustentable.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro