Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Apoya UAT proyecto de estudiantes de enfermería

REDACCIÓN

16 de julio, 2019

Gracias a los convenios de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con instituciones nacionales y extranjeras, la movilidad estudiantil se ha convertido en una de las mejores experiencias académicas de la juventud que se prepara en la máxima casa de estudios del estado.

En seguimiento a estas acciones, dos estudiantes de la Facultad de Enfermería-Nuevo Laredo de la UAT, iniciaron en Colombia un semestre de la carrera de Enfermería.

Las alumnas que van de intercambio son Carmen Lizeth Estrada Saucedo y Aimeé Lissete de la Vega Hernández, quienes estarán en la Universidad del SINU-Elías Bechara Zainúm, de la Ciudad de Montería, en el Estado de Córdoba, Colombia, durante el período de julio a noviembre del presente año.

La Directora de la Facultad de Enfermería-Nuevo Laredo, Nohemí Selene Alarcón Luna, informó que las estudiantes se han  integrado a partir de este lunes 15 de julio a sus actividades académicas en la UNISINU.

Señaló que el fortalecimiento a los programas de movilidad, es parte del plan de desarrollo del Rector José Andrés Suárez Fernández, tras subrayar que la cooperación con otras instituciones, nacionales y del extranjero, permite a los jóvenes abrirse camino, aprovechar la oportunidad de reforzar sus conocimientos y adquirir experiencias diferentes.

Agregó que en el caso de la carrera de Enfermería, es una oportunidad que por muchos años han estado buscando y a partir del año pasado se empezó a ver más interés por parte de los alumnos, y el que se haya ido el alumno David Barberena a España durante un semestre, fue el portavoz para que las alumnas se animaran a irse a Colombia.

“Van a adquirir experiencias diferentes, otra comunidad, otras formas de trabajo en el área de la Salud de Enfermería, en instituciones de salud que se trabaja un poco diferente en comunidad, porque ellas van a desarrollarse durante un semestre”, dijo.

Agregó que con la institución colombiana se tiene muy buena relación, incluso ya fueron anteriormente tres estudiantes a realizar una práctica pero durante dos semanas y ahora en esta ocasión, van a estudiar un semestre completo.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro