Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

VACA, COLA Y LENGUA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

TRAICIONAR A LOS AMIGOS.

Arnoldo García

Cd. Victoria

Garza de Coss no hará huesos viejos

J. Guadalupe Díaz Mtz.

1 de julio, 2009

--¿Están combatiendo o podando a los narcos? --Fue tardía aparición de encuesta “Mitofsky”. --Pero “Hora Cero” repite el madrazo al PAN. --Cristabell, invitada al noticiario de Loret. --Preocupantes ‘filtraciones’ en el emporio. Más que acabar o combatir al narco, FELIPE DE JESUS pareciera estar podando a los cárteles mafiosos. Vea usted. Según los boletines sonrientes del gobierno federal, quién sabe cuántos miles de supuestos narcotraficantes han sido capturados desde que les declaró la “guerra”. Sin embargo, las cosas empeoran donde las fuerzas del gobierno creen haber metido orden. Cualquier zona donde hayan capturado a algún presunto “capo”, a las pocas horas ya tiene relevo y las cosas siguen igual. O peor, en la mayoría de los casos. Con el riesgo de incurrir en el catastrofismo que tanto indigesta a FELIPE DE JESUS, mucho nos tememos que el problema del narcotráfico en el país es mucho, pero mucho más grave de lo que se piensa en Los Pinos. Con el agregado de que FELIPE DE JESUS y sus consejeros han convertido ese problema en asunto electoral, de partido, cuando es un caso de seguridad nacional, pues agravia al país entero. En ese sentido, no son sólo los estados priístas y perredistas los carcomidos por el crimen organizado, sino absolutamente los 32. Y de esas 32 entidades, todos los municipios. Y en cada municipio, la totalidad de sus colonias y sectores. De ese tamaño es el problema. Y como “la guerra” que FELIPE DE JESUS ha declarado al crimen organizado se circunscribe a los beneficios que le reporte a su “gobierno”, la situación se agrava día con día. Comenzando porque en Los Pinos se sigue pensando como se suponía que eran las cosas hasta antes de que VICENTE FOX llegara al Poder. Hasta aquel año 2mil, el problema era el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, con su fantástico mundo de consumidores de cualquier estupefaciente. Pero llegó VICENTE FOX, con su preferencia hacia un sector del crimen organizado y el mundo se le vino encima al país. Los cárteles que traficaban droga hacia Estados Unidos dejaron de respetar el territorio de las bandas rivales. De entonces a la fecha, la droga que se queda en el país, porque el “Tío Sam” no permite que ingrese más producto del que sus loquitos requieren, tiene que ser vendida en territorio mexicano. Y consumida por mexicanos. De allí que, del 2mil a la fecha, según información de la propia PGR, el índice de incremento del consumo de drogas en México rebasa el 50%. El problema que padece México por los ‘negocios’ (de alguna manera hay que denominarlos) derivados del tráfico de drogas es comparativo a lo que padece un ser humano con el cuerpo invadido por un cáncer terminal. Con el agravante de que el “doctor” FELIPE DE JESUS (capaz de diagnosticar muerte por gastritis crónica en una anciana violada y asesinada y decretar “sobredosis de droga” en la muerte de un artista en otro país) ha recetado, para combatir ese cáncer, una aspirina que a duras penas aliviaría el dolor de cabeza. Se debe reconocer, sí, que la participación del Ejército ha arrojado resultados de éxito, si se consideran las cantidades de presuntos narcos detenidos, los impresionantes arsenales decomisados, las cantidades de droga incautadas y los poco menos de $500 millones de dólares (los 205 millones del chino YE GON incluidos). Golpes espectaculares, efectistas. Muchos, muchos escopetazos y ningún tiro de precisión. Sin embargo, analizando al país de los últimos nueve años, la situación está peor que antes. Hasta por lo menos el sexenio de CARLOS SALINAS, el territorio nacional era utilizado como puente de los productores de Sudamérica hasta el principal destino en ese “negocio”: Estados Unidos. Hoy se habla de que ese “negocio”, tan sólo en nuestro país, deja al crimen organizado hasta 30 mil millones de dólares anuales. De ahí nuestra duda: ¿FELIPE DE JESUS combate al crimen organizado o lo está podando? CHISMOGRAFIA: Aclaran. Las fantasmagóricas encuestas de Mitofsky fueron realizadas a principios de mayo. Hoy, las diferencias son mucho, pero mucho menores. Un dato persiste, la pelea es entre el PRI y el PAN. Los restantes, nomás engordan el caldo. Más reciente es el sondeo realizado por “Hora Cero” de BETO DEANDAR JR., que repite golpazo al PAN, aunque con números más creíbles. De acuerdo con el hebdomadario reynosense, el PRI ganaría los ocho distritos, aunque las diferencias en los distritos II, III, IV y VI ponen en riesgo esa eventualidad. Como “Mitofsky”, la revista fronteriza deja la pelea por los votos exclusivamente entre el PRI y el PAN. Pero, a diferencia de ROY CAMPOS, la óptica que tienen las huestes de BETO DEANDAR JR. da como máxima ventaja 26 puntos porcentuales en el distrito VII, donde JAVIER GIL alcanzaría un 51.3 en el porcentaje de los votos, por un 25.3% de su rival albiazul, LORELI MENDOZA. Por el contrario, la diferencia más cerrada es de 4.4 puntos y la reportan en el distrito VI, donde si bien dan ganador al priísta ALEJANDRO GUEVARA, sería con el 35.2% de los votos, por 30.8 del panista ANUAR JOBI. En la encuesta de “Hora Cero”, practicada entre el 17 y 23 de junio, los entrevistados se manifestaron así: En el distrito I ganaría CRISTABEL ZAMORA a ILIANA MEDINA con 22.3% diferencia de los votos emitidos. En el II, EVERARDO VILLARREAL apenas sacaría 5.4% de ventaja a GERARDO PEÑA. En el III la ventaja con que EDGAR MELHEM ganaría a JOSE RAMON GOMEZ sería de 6.8%. En tanto, en el IV, BALTAZAR HINOJOSA daría cuenta de la panista LETICIA SALAZAR con 5.3 puntos de diferencia. En el distrito capitalino, el V, RODOLFO TORRE no tendría problemas para imponerse a su primo OSCAR TORRE, pues la diferencia que se le pronostica es de 14.6%. De nueva cuenta las diferencias se cierran en el VI, pues ALEJANDRO GUEVARA saldría triunfador, aunque imponiéndose apenas por 4.4% a ANUAR JOBI. Como citamos líneas arriba, el distrito VII volverá a manos del PRI con JAVIER GIL imponiéndose por 26 puntos a LORELI MENDOZA. Y se acabaría la hegemonía panista en el VIII con PEPE RABAGO ganando a HECTOR MARON hasta con 22.3% de los votos que se emitan. En la mayoría de los ocho distritos reportan un alto índice de encuestados indecisos o inclinados por el voto nulo, dándose el mayor dato en el III, donde hasta un 20.6 se encontraban en esta categoría, o en Nuevo Laredo, con 18.6 de personas que aún no saben por quién van a votar o que tienen intenciones de anular su boleta. En cambio, con menos indecisos o anulistas se reportaban los distritos IV, VII y VIII, con entre el 2.3 y el 7.1%. Como bien dirían los que saben leer este tipo de trabajos estadísticos, se trata de “fotografías del momento”, que captan un escenario particular. La gran decisión se dará entre las 9 y 18 horas del próximo domingo. Es momento de abrir un paréntesis para enviar hasta Reynosa un fuerte abrazo para mi muy estimado amigo SERAPIO CANTU GONZALEZ, pues este martes 30 de junio ajustó sus primeros 43 años. Uno más para comentarle que, si es usted simpatizante de la candidata del PRI en el distrito de Nuevo Laredo, CRISTABELL ZAMORA, la joven damita será invitada en el noticiario matutino que en Televisa dirige CARLOS LORET DE MOLA. Y el último, para agradecer la visita e invitación que nos hiciera el siempre caballeroso DR. RODOLFO TORRE, acompañado de su pareja de fórmula, el abogado MORELOS CANSECO JR., y su comunicólogo RAUL CAMACHO para el cierre de su campaña en este V distrito, con cita a las 6 de la tarde, en el gimnasio multidisciplinario de la UAT. Finalmente y de acuerdo con las opiniones de propios y extraños, JAVIER GARZA DE COSS no hará huesos viejos en la dirigencia estatal del PAN. Será el costal al que se le cargarán todas las pulgas de la debacle que se le pronostica a los albiazules el próximo domingo. Al ex compadre del cabezón se le atribuyen las negociaciones iniciales con el PRI-gobierno para que el PAN llegara dramáticamente débil a la selección de candidatos. Lo que dio pie a la decisión del CEN panista a meterse de lleno en la nominación. Que tampoco fue muy afortunada, por cierto. Pero ésa sería otra historia con saldo en contra para “La Turicata” MARTINEZ. Por lo que trasciende en los vericuetos del panismo estatal, no terminará julio sin que el CEN del PAN designe un encargado del changarro en Tamaulipas, que dé forma a la agrupación, de cara a la sucesión gubernamental. En ese sentido, dícese que el encomendado de asumir el control del PAN en la entidad sería el candidato en el distrito V, OSCAR TORRE GOMEZ, aunque no necesariamente despachando en el edificio partidista, sino desde un cargo federal. Por supuesto, movimientos de esa naturaleza hablarían de que los dados “al interior” del PAN en Tamaulipas se estarían cargando para el lado del “querubín” ANGEL SIERRA. Habrá que ver la posición que otros tiradores como PEPE SACRAMENTO y el propio cabezón asuman ante esas instrucciones. Por lo pronto, habría que saber si la elección será en noviembre, como lo establece la ley en la actualidad, o si se modifican las fechas y hay adelanto para julio. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Un “brazo armado” del ‘gobierno’ en los medios es, sin duda, el emporio periodístico de ALEJANDRO JUNCO DE LA VEGA : “El Norte- Reforma”. Al través de esos periódicos se han “filtrado” informaciones que benefician al gobierno y que en países donde se respeta la ley, no existirían. Así, domingo y lunes, “trascendieron” datos que hablarían de operativos policíaco militares en Tamaulipas. Lo cual, como bien diría la abuela Trine, “tómalo de quien viene”. Pero informes extraoficiales hablan del arribo a esta capital de un contingente militar, acompañado de centenar y medio de vehículos especiales. Es de esperarse que se trate del operativo tradicional para una jornada electoral. Que se deje al electorado participar en paz de lo que debe ser una fiesta cívica. ¿O habrá alguien que se beneficie con la violencia, con la intranquilidad? Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

La derechización de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La excursión de Noroña

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro