Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

'Empleo a migrantes, sí; pero tendrán que trabajar con orden; esperemos que 45 días sean suficientes para cumplir...'

Luis Alonso VASQUEZ

12 de junio, 2019

Antes de omprometerse a disminuir el flujo de migrantes en un período de 45 días, como la parte medular del Acuerdo México-EU, el gobierno federal debió haber examinado sus capacidades con extrema prudencia y ante todo, sopesar los recursos humanos, económicos y estrategicos qu se tienen, dijo la alcaldesa reynosense Maki Ortiz Dominguez.

"Yo lo que espero es que tengamos una migración ordenada en el País; una migración digna, apegada al respeto a los Derechos Humanos y sobre todo, una migración que no vuelva a una gran carga para los Municipios porque también tenemos compromiso con nuestros ciudadanos", agrego la Jefa del Gobierno Municipal de Reynosa al concluir su Audiencia Ciudadana en el Sector Popular Lázaro Cárdenas.

Enmedio de un entorno controversial, donde el gobierno federal -encabezado por Andrés Manuel López Obrador- hace todo su esfuerzo por legitimar los acuerdos que tomó la semana anterior con EU para anular el riesgo de que se aplicaran aranceles a la totalidad de productos mexicanos, Maki Ortiz Dominguez dijo que 'desde el primer día hemos insistido para qu nos repongan el Fondo Migratorio que se suspendió hace tiempo'.

Y agregó:

"Queremos saber quién se hará cargo de Educación, Salud... Alimentación para ellos en la frontera; con eso que ahora los vamos a recibir; cuánto tiempo, qué lineamientos hay para que estas solicitudes se procesen; cuánto tiempo vamos a estar encargados de esas personas; éstas personas van a tener permiso para trabajar y lo van a tener que asumir... o solo van a estar en los albergues que gobiernos y ciudadanos estamos proporcionando....".

Ortiz Dominguez insistió que los Municipios requieren de todas esas respuestas; 'la verdad es que somos una ciudad de migrantes. Una ciudad que abre las puertas a la gente para trabajar pero queremos que todo mundo trabaje... '.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro