Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de junio, 2009
De un plumazo, la empresa Consulta Mitofsky resolvió que los tamaulipecos elegirán como diputados federales el domingo 5 de julio a los ocho candidatos del PRI, 8 de 8. Así se lee en un documento de 16 páginas distribuidas ayer con los resultados de una encuesta en viviendas sobre tendencias electorales, lo que puede interpretarse como un réquiem anticipado para el PAN. Roy Campos, director de Consulta Mitofsky, apareció en el programa matutino de Fructuoso Sáenz, en un enlace a control remoto desde el Distrito Federal, para decirle al tele-auditorio que Ricardo Gamundi tiene razón en cuanto al carro completo. En todos los casos, la ventaja de los abanderados del PRI sobre sus competidores es superior a la proporción 2 por uno, siendo Nuevo Laredo el que se lleva el récord pues Cristabel Zamora Cabrera sobrepasa a la panista Iliana Medina García con tres veces su intención del voto. En efecto, el registro apuntado por Mitofsky es que el distrito I tiene la más alta preferencia electoral a favor del PRI, 56 puntos, contra apenas 18 del PAN, en tanto que Tampico es el que pintó la tendencia más pobre, 46 puntos contra 21 del PAN. Una interpretación simplista de estos números es que Cristabel ganaría con la más alta diferencia de votos respecto del PAN, en tanto que Francisco Rábago Castillo, del puerto jaibo, tendría más cerca al adversario que cualquier otro colega suyo. Para decirlo en pocas palabras, la muchacha de Nuevo Laredo ganará con holgura y el veterano de Tampico batallará para impedir que se le suban a las barbas. Sin ánimo de ser aguafiestas queremos llamar la atención del lector sobre dos detalles de este texto de Mitofsky. Desde la carátula y en once páginas interiores, los autores advierten que se trata de un estudio de opinión cuyos resultados no necesariamente se verán reflejados en los que produzcan las urnas el domingo 5 de julio. Lo dicen así, textualmente: “Los datos aquí presentados reflejan el estado de las percepciones y el estado de ánimo de la población al momento de la aplicación de las entrevistas, no pretenden ser ni un pronóstico ni una sentencias. Las preguntas de intención de voto o preferencia política son un indicador de la situación presente en el momento de la encuesta; nada garantiza que esa situación sea la que prevalezca el día de la jornada electoral y por lo tanto los resultados no tienen por qué replicarse”. El otro detalle que causa extrañeza es que la fecha declarada del levantamiento de las entrevistas sea el 15 al 16 de mayo, es decir, hace más de un mes, siendo que en ese lapso pudieron producirse algunas variantes. Pero si hay qué creerle a Mitofsky (después de todo, no es Lavín) el PRI las tiene todas consigo y Everardo Villarreal Salinas derrotaría en Reynosa a Gerardo Peña Flores con una diferencia de 26 puntos porcentuales. Edgar Melhem Salinas también va en caballo de hacienda pues aventaja en Río Bravo a José Ramón Gómez Leal “nomás” con 30 puntos de preferencia ciudadana. Y en Matamoros, Baltazar Hinojosa Ochoa cuenta con una intención del voto del 52 por ciento, contra un 19.8 de Leticia Salazar Vázquez, quien como quiera llegará a la cámara así sea por la vía plurinominal. Rodolfo Torre Cantú y Oscar Torre Gómez llevan números iguales pero al revés. El priísta tiene 51 puntos de preferencia y su primo, 15. Los separan 36 puntos de diferencia. Que nos perdone Roy Campos pero sus números del distrito cañero (Ciudad Mante) nos hacen pensar en Lavín porque son increíbles. Dice la Consulta Mitofsky que Alejandro Guevara Cobos tiene una puntuación de 48.6 contra 21.4 de Anuar Jobi Hage. Ciudad Madero, Altamira y Aldama conceden al priísta Javier Gil Ortiz una preferencia del 47 por ciento y apenas un 17 a la panista Loreli Mendoza Medellín, con todo y sus plegarias religiosas masivas. Dentro de su fortaleza, Francisco Rábago Castillo es el candidato más débil, 46 por ciento contra 21 de Héctor Marón Nader, 25 puntos porcentuales de diferencia, el más bajo de los ocho distritos. Si se cumplen los pronósticos, el PRD quedará otra vez como la tercera fuerza política en Tamaulipas. Le siguen en orden descendente de importancia, el PT y el Verde. Un dato complementario: hace tres años, cuando el PAN ganó 5 de 8 diputaciones federales, Mitofsky declaraba favorito al PRI en seis distritos y registraba a Reynosa con tres puntos abajo y a Tampico con apenas uno arriba. Saque el lector conclusiones. En Río Bravo, Edgar Melhem Salinas tuvo el sábado un buen cierre de campaña pues una multitud lo aclamó como su próximo diputado federal. El se dejó querer desde el templete donde estuvo acompañado por Ricardo Gamundi. Alcaldes como Oscar Luebbert Gutiérrez de Reynosa, Roberto Benet Ramos de Río Bravo, Alejandro Franklin Galindo de San Fernando y Guadalupe González de Ciudad Díaz Ordaz así como el presidente local del PRI Carlos Morton y la senadora Amira Gómez le hicieron valla. Edgar ha construido un macizo andamiaje que le producirá una copiosa votación el próximo domingo. Hoy asistiremos en Reynosa al mitin vespertino de Everardo Villarreal Salinas en el gimnasio multidisciplinario de la UAT, donde Beatriz Paredes Rangel emitirá un mensaje de trascendencia nacional. Engallado por los números de Mitofsky, Ricardo Gamundi repetirá con más fuerza que nunca su proclama de 8 de 8, a ver quién es el valiente que lo desmienta. Y mañana, Rodolfo Torre Cantú cerrará su ciclo de proselitismo, también en el gimnasio de la UAT , victorense, a las seis de la tarde, con un lleno completo como lo merece el esfuerzo desplegado por él y su equipo durante dos meses. A propósito de la UAT , el Rector José María Leal Gutiérrez firmó el nuevo contrato colectivo con el Sindicato Unico de Trabajadores Académicos en la modalidad de prestaciones sociales, en el marco del V aniversario de la organización gremial. El secretario general sindical José Antonio Serna Hinojosa y sus colaboradores agradecieron a la máxima autoridad universitaria las concesiones autorizadas, independientes del incremento directo al salario que ya está vigente. La ceremonia fue atestiguada por el abogado general de la UAT Ramiro González Sosa, el director de recursos humanos Miguel Angel Castro Orozco y otros funcionarios, que asistieron a la fiesta conmemorativa donde se rifó un flamante vehículo entre los sindicalistas. Mientras tanto, las autoridades de Ciudad Madero y Tampico se preparan para recibir una avalancha estimada en 800 mil turistas durante las inminentes vacaciones. Sergio Posadas Lara y Oscar Pérez Inguanzo, alcaldes de las dos ciudades conurbadas, coordinan esfuerzos para mantenerlas en buenas condiciones en lo que corresponde a servicios públicos, especialmente vigilancia policiaca y recolección de basura. La playa Miramar es el destino turístico de más alta concurrencia de Tamaulipas y deja cuantiosas derramas económicas en la región por lo que los dos Ayuntamientos se preparan para atender a los paseantes. A través de Protección Civil, Madero y Tampico desplegarán operativos en las rutas de acceso al mar y en la misma playa, a efecto de brindar seguridad a los turistas. Recientemente, Posadas y Pérez Inguanzo acompañaron al Gobernador Eugenio Hernández Flores en la ceremonia del arranque de construcción de la carretera costera del Golfo, que unirá a la zona sur con el norte. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com