Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Reflexionar para votar

Alberto Guerra Salazar

28 de junio, 2009

Se acaba el tiempo de campañas y se recrudece la guerra sucia. Cuando menos los dos partidos con presencia en Tamaulipas, PRI y PAN, saben cómo les va a ir con los resultados del próximo domingo 5 de julio, y actúan en consecuencia. El discurso triunfalista de Ricardo Gamundi Rosas se mantiene inalterable pero algunos actores del PAN, anónimos por supuesto pues nunca se han distinguido por arrojo político, avientan el lodo y esconden la mano. El presidente del PRI se mantiene en su dicho de asestar otro formidable golpazo a la oposición, con un carro completo, 8 de 8. Utilizando herramientas de prestidigitación computacional se están distribuyendo por Internet cartas con contenidos fantásticos y firmas autógrafas clonadas, para atribuirles a candidatos, funcionarios partidistas y gubernamentales del PRI las peores conductas públicas. Ese es el lado siniestro de la anti-campaña emprendida por el PAN, porque en Reynosa cometieron la ridiculez de publicar en costosos desplegados periodísticos la “encuesta” de Lavín y Asociados, donde su candidato es hecho aparecer con 20 puntos porcentuales arriba de su adversario del PRI. Una es la guerra sucia, la otra, en Reynosa, es como la Casa de la Risa pues ni los propios panistas se creen la patraña de Lavín, aunque se dan casos. Los cierres de campaña se empezaron a producir pues el miércoles 1 es el último día de permiso para hacer proselitismo, tres días antes de la jornada electoral. Ya hicieron lo propio Edgar Melhem Salinas en Río Bravo y Baltazar Hinojosa en Matamoros, ambos con sendas ceremonias donde fueron acompañados por Ricardo Gamundi Rosas. Siendo el distrito de Melhem muy extenso en municipios, los cierres se hacen escalonados pero con el mismo sabor de triunfo anticipado. Este día, Cristabel Zamora Cabrera tendrá en Nuevo Laredo un cerrojazo de oro pues la acompañarán en la ceremonia dos distinguidos tamaulipecos de trascendencia nacional. Está confirmada la presencia del presidente nacional de la CNOP , diputado federal Marco Antonio Bernal Gutiérrez, y de Carlos Flores Rico, presidente del Movimiento Territorial y candidato a una segunda gestión en la cámara baja del Congreso de la Unión , vía plurinominal. La campaña de Cristabel tuvo un éxito resonante, previo al triunfo electoral del próximo domingo, gracias a entre otras cosas, la conducción de Arnulfo Tejada Lara, su tutor político. El evento de la joven profesionista de Nuevo Laredo empezará a las ocho de la noche, en la plaza de toros “Lauro Luis Longoria”. Y mañana se producirá la visita de la presidenta nacional del PRI Beatriz Paredes Rangel, para estar con los candidatos de Tampico, Ciudad Madero y Reynosa, en ese orden. Everardo Villarreal Salinas tendrá el momento estelar de su campaña a las 16:30 horas del martes en el gimnasio multidisciplinario de la UAT fronteriza, donde ocurrirá el mitin de despedida de campaña. Y mientras que los jinetes y aves azules promueven desde la clandestinidad la descalificación artera de los contrincantes, el líder nacional de la CNC Cruz López Aguilar no se esconde para acusar a funcionarios federales. La centra campesina tricolor registró una denuncia formal ante la Fiscalía especializada para la atención a delitos electorales, de la PGR , contra el Secretario de Agricultura Alberto Cárdenas Jiménez. Acusan al titular de la SAGARPA de utilizar recursos públicos en beneficio de candidatos del PAN, con la distribución interesada de fertilizantes, insecticidas, despensas y materiales de construcción. La CNC sostiene que también la SEDESOL federal está involucrada en un proyecto de fraude electoral y solicita la investigación de los hechos denunciados, citando entidades federativas donde ya han “cazado mapaches azules”. La respuesta de Cárdenas Jiménez no pudo ser más desastrosa pues anunció que el próximo año, su dependencia modificará (otra vez) la mecánica de asignación de subsidios y emprenderá la reconversión de un millón de hectáreas. Las organizaciones campesinas le tienen declarada la guerra a SAGARPA por recortar, escamotear y dificultar la entrega de subsidios, así como por cambiar los esquemas de siembras sin tomar en cuenta a los productores. Con ese anuncio, Alberto Cárdenas le echa gasolina a la fogata pues es un tema muy sensible que lo volverá a enfrentar con la gente del campo, que le tienen una profunda desconfianza por ser un ignorante de los temas agropecuarios. En la etapa final de las campañas cobra relevancia la callada labor del jefe de financiamiento del PRI Javier Villarreal Salazar, pues no es nada fácil pasar la charola a efecto de mantener llenas las alforjas. Tener aceitada a la estructura estatal que produce los votos y que hará ganar a los candidatos del PRI cuesta mucho dinero y Villarreal Salazar no puede salir con cuentas mochas. Por cierto, el junior Villarreal Terán mantuvo muy ocupados a sus colaboradores, uno en Tampico y otro en Río Bravo, para atender importantes asuntos encaminados a impulsar el turismo. En el puerto jaibo, el director general de servicios turísticos José Hervey Ramos atendió la visita del director del Centro de Estudios Superiores en Turismo, del ramo federal, Enrique Domínguez León. En tanto que Hugo Garza Gómez, director general de promoción en la dependencia, se reunió con el alcalde de Río Bravo Roberto Benet Ramos y empresarios de Nuevo Progreso. El emisario de Rodolfo Elizondo Torres clausuró en Tampico la primera presentación de estudios que buscan identificar las mejores estrategias de promoción y en su mensaje reconoció en Tamaulipas a una entidad vanguardista. Expresó Enrique Domínguez León que nuestro Estado cuenta con las mejores fortalezas de segmento como sol y playa pero además con sectores de turismo de negocios, fronterizo, cinegético y de naturaleza. Aseguró que son el tipo de turismo que generan más divisas y empleos y vaticinó que en el inminente período de vacaciones, Tamaulipas recibirá el beneficio de una cuantiosa derrama económica en sus centros de diversión. En Río Bravo, Hugo Garza y Roberto Benet sentaron a la mesa a empresarios de la villa de Nuevo Progreso, preocupados por conseguir la reactivación de la actividad económica, golpeada por la epidemia de influenza humana. La principal fuente de ingresos de Nuevo Progreso es el turismo y las ventas se desplomaron con motivo de la emergencia sanitaria. Ahora van por la recuperación. El representante de Javier Villarreal Terán les comunicó que la Secretaría de Turismo y el Ayuntamiento local emprenderán una intensa campaña de promoción para regresar a los niveles de afluencia turística. Hay otras estrategias de difusión que se están aplicando, amén de las inversiones estratégicas del gobierno del Estado y el Ayuntamiento, para ampliar y mejorar el equipamiento urbano. Por su parte, el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez arrancó la campaña ecológica “Este planeta es de todos y para todos”, a través del cual los universitarios participan en el reciclaje y uso racional del consumo de agua y energía eléctrica. El Centro de Excelencia fue el lugar de encuentro de funcionarios de la UAT , profesores y estudiantes, todos comprometidos en la tarea de preservar el medio ambiente y conservar los recursos naturales. Además de la presentación de una video-conferencia se explicó a los universitarios de todos los campus las tres fases que comprende el proyecto, para que lo pongan en práctica. Rematamos esta colaboración con el aviso de que los honores a la bandera de este día se harán en la explanada interior del palacio de gobierno, siendo el anfitrión el contralor José Zermeño. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro