Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Ayuntamiento: Ediles enfrentan disputas al aprobar fraccionamientos

Rosalía QUINTA

29 de octubre, 2010

Tremendas discusiones se dieron al interior de la sesión de cabildo celebrada este viernes, entre los regidores por dos temas relacionados con la aprobación de fraccionamientos y el remate de casas de INFONAVIT abandonadas y que presentan adeudos en el pago del impuesto predial, en la sesión que se aprobó, además la ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2011.

El primer punto fue precisamente la aprobación de la ley de ingreso, propuesta que fue presentada por el secretario de finanzas y tesorería Raúl Jiménez Cárdenas, y que ascendió a mil 1114 millones 029 mil 501 peso con 56 centavos, propuesta que fue aprobada sin discusión.

Pero donde comenzó la primera discusión fue en remate de viviendas del INVONAVIT, entre el tesorero, y el regidor Roberto Rodríguez Romero. Fue Raúl Jiménez Cárdenas, quien informó a regidores que se rematarían cerca de 43 casas de otorgadas por dicho instituto, y de cuya venta el ayuntamiento tendría ingresos por alrededor de un millón de pesos.

Al respecto el regidor Rodríguez Romero, cuestionó si el municipio no le estaría haciendo el trabajo a dicho instituto ¿no le estaremos haciendo el trabajo sucio al INFONAVIT que ellos debieran estarlo haciendo de otra manera? Y que este le está sacando la vuelta al asunto.

Por su parte el presidente municipal comentó al respecto que el instituto solicitó la intervención del municipio para tratar de acelerar la asignación de las viviendas además de que es interés del ayuntamiento además de recobrar la deuda por el concepto de impuesto predial, evitar posibles problemas de inseguridad “el interés del municipio además del de obviamente recobrar lo que es la deuda es evitar los problemas latentes de seguridad para los vecinos ya que lamentablemente todas ellas se han convertido en guaridas de malvivientes”.

Otra de las discusiones fuertes que se vivieron en la sesión de este viernes, que por cierto nuevamente se llevó a cabo en las instalaciones del centro Cultural Reynosa, fue la relacionada a la discusión y aprobación del proyecto ejecutivo y ventas del fraccionamiento “Villas Centenario”, punto en el que el regidor priísta Salvador Portillo Martínez, mantuvo una oposición férrea para aprobar el punto, argumentando que dicho fraccionamiento no cumplía con los requisitos, como el contar con servicios de introducción de agua potable.

En este punto fue el regidor Portillo Martínez quien cuestiono la procedencia y validez de los dictámenes presentados en algunos fraccionamientos sobre todo el de Villas Bicentenario, en donde dijo "se pueden observar conflictos de intereses que involucran al alcalde Oscar Luebbert".

La propuesta fue aprobada por mayoría, pero el regidor Portillo Martínez, solicitó una copia del acta de cabildo así como del dictamen para enviarlo al congreso.

Luego las regidoras Linda Mora y Norma González, se enfrascaron reclamaciones por la aprobación de dicho fraccionamiento, la primera, defendiendo la autorización argumentando que estas empresas fraccionadoras están otorgando “aéreas verdes de alta calidad cosa que no hemos visto en otros fraccionamientos, camellos y para mi gusto como representante de plazas y jardines sería uno de los motivos pido que si lo aprobemos porque cumple al 100 por ciento en este ramo”.

 A lo que la regidor Norma González le contestó “es triste oírte hablar de parques y jardines en estos fraccionamientos cuando acabas de oír que en estos no hay agua, es triste ver que tu trabajo inmediatamente se verá reflejado en nada. Cuando una defiende algo es porque va a ser para siempre y prospera, si no mejor no hables”.

Finalmente el punto fue aprobado y al termino de la sesión de cabildo el presidente municipal Oscar Luebbert Gutiérrez comentó respecto a las posiciones encontradas al interior del cabildo “hay quienes así responden, tiene sus diferentes puntos de vista, el de nosotros es respetar la iniciativa de los particulares, revisar que cumplan con las normas establecidas en leyes y reglamentos y si no la contravienen en darles la libertad, pero hay quienes desde el cabildo imponer criterios a las empresas para saber cuando debe empezar a construir, a vender o que no se haga nada en el municipio, y creo que nuestro principal reto como funcionarios es que haya un ambiente de confianza y legalidad y la primera realizad de la que se ha hablado también es la de respetar los derechos de los ciudadanos”.

Enfatizó que nunca ha utilizado su criterio o su voto para bloquear intereses de particulares “porque Reynosa ha sido una ciudad que se ha caracterizado por su crecimiento y a donde han llegado inversionistas de toda la república mexicana y los más importantes en el ramo inmobiliario además de inversionistas internacionales, entonces imagínense si aplicáramos el criterio de un cabildo nos pusiéramos a cuestionar los planes de negocio de empresas maquiladoras, de industria de exportación, creo que no es función del cabildo hacerlo, porque entonces estaríamos dando incertidumbre jurídica y no es nuestro papel”.

Más artículos de Rosalía QUINTA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro