Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Manda crisis al 50 por ciento de comercios a Buró

Juan José RAMIREZ

29 de octubre, 2010

De acuerdo a un estudio de mercado, hasta el 50 por ciento de las empresas comerciales están en el buró de crédito, debido a las múltiples deudas que por la crisis no se han podido liquidar, lo que está causando problemas para la subsistencia de los negocios.

El director jurídico de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Christian Pérez expuso que se realizó una encuesta sobre la situación económica en los comercios, entre lo cual dio resultado esta situación.

Indicó que obviamente esto es solo una muestra de población de centenas de negocios, ya que solo fueron 180 establecimientos a los que se les aplicó la encuesta, de los cuales al menos 50 por ciento aseguraron estar en el buró de crédito.

Mencionó que por lo tanto la situación financiera de los comercios es grave, ya que si se encontró con este resultado en esta muestra, lo más probable es que a nivel mayor, también la mitad de la población de negocios esté en problemas económicos.

“Detectamos que 50 por ciento de 180 empresas consultadas están en el buró de crédito, esto les impide tener acceso a créditos, financiamientos, les limita mucho sus actividades laborales y oportunidad de crecer”, dijo.

Y agregó Christian Pérez: “Tenemos un problema serio en el buró de crédito y es todavía más serio que es t más difícil salir del buró, es que la verdad si es elevado el número de empresas que están dentro, además que tardarán para salir de él por lo deficiencia que existe en el buró de crédito”.

El director jurídico de la CANACO indicó que ante esta situación los comercios peligran, debido a que por la situación de adversidad económica que se padece, son muchos las empresas que obligatoriamente necesitan recurrir a los financiamientos rápidos, sin embargo no podrán hacerlo ya como ultimo recurso.

 

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro