Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de enero, 2019
Al presentar, aquí, el Programa Zona Libre para la Frontera Norte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que el fenómeno social de la Inseguridad es el tema que más duele a las familias de ésta región del País y aseguró que 'les puedo asegurar que vamos a lograr la restauración de la Paz; habrá una Nueva Estrategia que incluye un 80% de Desarrollo (Empleo, Bienestar, Atención a los Jóvenes, Fortalecimiento de Valores, Crecimiento...) y el restante 20% tiene qué ver con la creación de una buena Policía; por eso estamos planteando la conformación de la Guardia Nacional en busca de que, de manera conjunta, se sume al Fortalecimiento de la Seguridad Pública'.
"(Para ello) nos vamos a apoyar en una Institución importante como es el Ejército; no sería responsable decir, que regresen los soldados y nos quedamos en estado de indefensión completa", expuso el Jefe del Ejecutivo Nacional durante un mensaje de casi 50 minutos en el que, entre otros rubros, afirmó que la Reducción del IVA Fronterizo (del 16 al 8%) es real, pero que no hay un mecanismo que asegure que ese beneficio se traslade de manera efectiva al consumidor; 'no podemos tener un mecanismo coercitivo para ello, pero yo estoy seguro que eso es lo que finalmente va a ocurrir', dijo sin abundar en mas detalles.
Acompañado por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, el Jefe de la Nación indicó que para la Zona Libre se ha previsto una reducción del ISR que se tasará, finalmente, en un 20 por ciento 'es, a partir del 1 de enero, distinto al resto del País'.
López Obrador hizo precisiones sobre algunas observaciones planteadas por el gobernador Cabeza de Vaca como por ejemplo la vigencia de dos años que se se fijó en el Decreto del Programa de Estímulos Fiscales: 'Yo tengo resistencias aún al interior de mi propio equipo; hay quiénes me dicen qué tal si fracasa... entonces dejamos una puerta de salida; pero yo les digo no, no vamos a fracasar y van a ser seis años; eso se incluyó solo como una formalidad'.
Refrendó que otro propósito es la homoligación de precios en gasolina, gas y luz con respecto a los precios y tarifas que se cobran en Estados Unidos además del incremento salarial, al doble, en esta franja fronteriza.
En la recta final de su discurso, López Obrador anunció que regresará a Tamaulipas en tres meses para hacer una evaluación de los avances que se vayan obteniendo con este Programa de Zona Libre y dijo que tiene el objetivo de visitar Rio Bravo, Nuevo Laredo asi como el resto de las 10 ciudades de la franja fronteriza que han sido incluidas en este esfuerzo.