Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Ganará MORENA el Congreso, en 2019, luego vamos por la gubernatura: RMA

Luis Alonso VASQUEZ

16 de diciembre, 2018

Al afirmar que el Presidente López Obrador no ha perdido popularidad y, por el contrario, está mucho mejor posicionado que cuando ganó la Elección, Renato Molina Arias, refrendó que hay un gran trabajo politico en MORENA para ganar, en 2019, el Congreso del Estado en lo que será la antesala para, posteriormente, llegar a la gubernatura. 

El Delegado de Organización del CEN (para Tamaulipas) dijo que 'las cosas deben cambiar en el Estado; ya logramos que inicie la Cuarta Transformación en el País y ahora necesitamos un Congreso que legisle en beneficio de las mayorías y que no solo este sujeto a las órdenes de otro Poder por ello, seguramente, lo que sigue después de ésto es que MORENA gane el Gobierno del Estado",

Molina Arias dijo lo anterior durante una entrevista y precisó que, en la reciente condienda presidencial, su Partido consiguió lo qe parecía imposible al conquistar Tamaulipas donde les costó mucho posicionarse por lo que, ahora, ya no lo van a soltar. 

Molina Arias, quien encabezó los trabajos de MORENA durante el proceso 2018 que finalmente les permitió ganar en Tamaulipas las Senadurías y la mayoría de las diputaciones federales que estaban en juego, aseguró que en las primeras semanas del nuevo gobierno encabezdo por AMLO la ciudadanía se está dando cuenta que ha llegado una Admnistración que sí sabe cumplir con sus compromisos.

Negó que López Obrador sea un político confrontativo: 'lo que ocurre es que estamos viendo una nueva forma de gobernar y hay algunos actores (algunos personajes) a los que les ha costado entender este nuevo escenario pero seguramente esa percepción de que es un presidente conflictivo cambiará con los resultados que la gente irá percibiendo con el paso de los meses; aunque ya se estan viendo resultados, hay que esperar un poco para que los mayores logros se empiecen a percibir'.

Fue claro al precisar que los Delegados Estatales son representantes del gobierno de AMLO en busca de armonizar el entorno de coordinación con cada entidad pero no están por encima de los gobernadores: 'los goberndores han sido electos por la comunidad y los delegados solo son enviados del presidente'.

Coincidió con los Analistas que ubican a López Obrador como el Presidente que ha llegado con mayor poder a esta instancia pero descartó que esa fuerza pudiera poner en riesgo la posibilidad de un gobierno dictatorial: 'para nada y como muestra estamos viendo que el Presidente ha promovido las Consultas Ciudadanos porque aqui no se trata de que haga lo que él dice sino lo que la ciudadanía decide. Incluso, en tres años veremos una Consulta para que el pueblo decida si desean que él continúe en el cargo... eso nunca antes se habia visto'.

El dirigente morenista aseguró que la presencia y organización de su Partido en Tamaulipas se ha fortalecido y que ello será fundamental para trazar el proyecto electoral del siguiente año cuando den un siguiente paso al ganar la mayoría de espacios en el Poder Legislativo.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro