Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

IPN: Ve Graciela Ramos a Mujeres con ojos del 'cielo' en 15 obras

Rosalía QUINTA

24 de octubre, 2010

Continuidad femenina, es una retrospectiva de 15 obras pictóricas, que Cielo Ramos exhibe en el auditorio del Instituto Politécnico Nacional,en la que muestra diferentes técnicas con las que ha trabajado desde hace algunos años, como tinta china, dibujo, oleos, acrílicos y temple.

La artista reynosense, explica que esta ultima técnica, fue utilizada en la época del renacimiento y luego fue reemplazada por el oleo, debido al manejo mas sencillo, quedando en desuso por algunos siglos pero que esta se está retomando actualmente, sobre todo en Europa, ya que el temple es mucho más duradero en color y textura.

 Explica que estas pinturas las realizo en diferentes etapas de su vida, y que ahora exhibe, como una pequeña muestra de las diferentes formas de ver a la mujer, “hay de todo, magia, sueños, metáforas en cada una de las pinturas hay manifestaciones muy femeninas”.

Cielo Ramos, comenta que la mujer ha mantenido su rol de eje de la familia [siempre ha sido y mucho más porque la mujer que trabaja fuera de la casa merece la admiración porque es una doble carga, porque no deja de trabajar dentro de su hogar. Además siempre lo ha sido, desde antes las mujeres han trabajado desde su casa, confeccionando ropa, o vendiendo algo, además de estar pendiente del hogar y la familia”.

Comenta que la participación de la mujer en el arte y la cultura en Reynosa ha sido de suma importancia “cuantas maestras de baile, de piano, después poco a poco de pintura, se involucraron en la tarea de enseñar a las generaciones de antes, además por supuesto de muchas más personas involucradas en esta tarea y que ahora el trabajo acumulado por décadas se corona con un espacio adecuado como es el centro cultural”.

La artista afirma que “no se explica lo que ahora pueda estarnos llegando de apertura artística y cultural sin el esfuerzo que se hizo hace décadas, como la llegada del Centro Cultural con el trabajo que estamos muchos haciendo, quizá yo la menos, pero recuerdo que hace 30 anos que las que pintábamos que estábamos de alumnas de Artemio Guerra, nos decía van a venir   de Victoria y  se hacían las exposiciones muy rápido y todo eso se fue acumulando.

 Además recuerda “había gente que pedía exposiciones o quien decía que en  lugar de una refresquería en la plaza debe haber una biblioteca ese fue mi papa que todo mundo le aplaudía pero nadie apoyaba. Y mucha gente que ha trabajado a través de los años y ahora ese esfuerzo se explica con ese grandioso Centro de Arte y Cultura”.

 Centro que dijo es el corolario de muchas décadas y al que califica superior al que se pudiera tener en algunas otras ciudades del país pero que “espero que no nos quede grande”. Y confía que este sea manejado con un criterio incluyente “que no haya nada que no lo haga u elefante blanco estoy muy contenta porque de alguna manera están participando consagrados y principiantes y así debe ser los estudiantes como principiantes deben participar y los consagrados que ya lograron un renombre ya han estado ahí y bueno ahí andamos todos haciendo nuestro esfuerzo”.

 La artista reynosense comento finalmente que ante la situación y retos que se viven en la actualidad, no solo en la ciudad, sino en todo el país  se ha dado una gran resistencia artística, cultural, laboral y empresarial y en todos los ámbitos con el firme propósito de salir adelante.

 “y  así debemos de manejarlo  las personas que están saliendo a sus chambas que vienen de regreso por sus hijos a las escuelas todo aquel que se levanta para  ir al trabajo y que batalla pero logra pasar el día y regresar sano y salvo a su casa esta haciendo resistencia y que a consecuencia de la situación del país seguimos adelante y que bueno que hacemos resistencia tratando de hacer lo cotidiano y seguimos amando a nuestra ciudad”.

La exposición Continuidad Femenina, retrospectiva, se sestara presentando durante una semana en el auditorio del IPN ubicado en el cruce de Elias piña y boulevard del Maestro.

Más artículos de Rosalía QUINTA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro