Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Cierre de frontera, como amaga EU, es un gran riesgo; no podemos permitirlo: Maki

Luis Alonso VASQUEZ

28 de noviembre, 2018

Maki Ortiz, alcaldesa de Reynosa, reaccionó éste miércoles ante el amago del gobierno de Estados Unidos de cerrar su frontera con México en caso de que se agrave la crisis migratoria que se ha desatado en los días recientes: 'nosotros no podemos permitirlo; para nosotros es muy importante que se mantenga abierta (la frontera); cruzan, por aqui, mas de 2 mil 500 trailers al dia...'.

"Nosotros no podemos permitir que se cierre porque no solo se afectaría a los 4 mil (ó más) migrantes centroamericanos; esa medida, impactaría negativamente en el desarrollo de mas de 1 millón de personas que vivimos en Reynosa; por supuesto que nosotros tenemos que evitar a toda costa que esto suceda, y por eso creemos que todas esas personas que son migrantes y que nosotros respetamos sus Derechos Humanos (somos un Municipios de diversas donde vivimos personas de muchos lados) pero si creemos que quienes lleguen aqui deben cumplir con un proceso de identificación y conocer en que condiciones de salud vienen; no podemos correr riesgos", apuntó la alcaldesa fronteriza previo a la Audiencia Pública celebrada este miércoles en la colonia La Joya.

Dijo que es fundamental desplegar acciones para afinar ese control sobre quienes llegan aqui en calidad de migrantes para conseguir que se mantenga abierta la frontera 'porque no podemos tener el riesgo de perder nuestro desarrollo económico, que tiene qué ver con la vida tenemos tanto en el lado mexicano como en el lado estadounidense'.

Ortiz Dominguez dijo que ha puesto en tema sobre la mesa en reuniones con alcaldes del Valle de Texas e igualmente en las Cámaras de Diputados y Senadores 'sobre la importancia que tiene para Reynosa mantener abierta, siempre, nuestra frontera; porque de eso depende la vida económica de 1 millón de habitantes de nuestra Ciudad y otro medio millón o mas que habitan en aquél lado. Por eso el intercambio comercial no se puede bloquear'.

La alcaldesa de Reynosa encabezó en el Sector de La Joya una nueva edición de Audiencias Públicas y confirmó que la inversión en acciones sociales para esta zona reynosense, supera en 2018 los 32 millones de pesos en tanto que, durante los ultimos dos años alcanza los 51 millones y medio de pesos.

Este Sector Social agrupa colonias como Ampliación La Joya, Fraccionamiento Villas de Imaq, Fraccionamientos Villas de La Joya, Fraccionamiento Villa Diamante, Independencia y Lucio Blanco.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro