Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Imparten en la UAT temas de la Reforma Energética

REDACCIÓN

17 de septiembre, 2018

El especialista en el sector petrolero del país, Dr. Fluvio César Ruiz Alarcón,impartió en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) la conferencia “ReformaEnergética Construcción y Rehabilitación de las Refinerías de Petróleos Mexicanos” anteestudiantes, profesores e investigadores del Centro Universitario Sur (CUS-UAT).

El Rector José Andrés Suárez Fernández dio la bienvenida al expositor en el eventoorganizado por la Facultad de Ingeniería de Tampico “Arturo Narro Siller” (FIANS),acompañado por el director del plantel anfitrión, Ricardo Tobías Jaramillo y el ex directorde esta institución, Roberto Pichardo Ramírez.En el evento celebrado en el Salón Interactivo de la FIANS, acompañaron tambiénlos funcionarios de la Rectoría, Víctor Hugo Guerra García, Secretario de Administración yel Ing. Gabriel Vigueras Tenorio, Secretario de Vinculación.

En su intervención, el Dr. Fluvio Ruiz señaló que no fue alcanzada la meta deproducir hasta tres millones de barriles diarios de crudo, lo que trajo consecuencias para lasreservas de combustible del país.

Indicó que hay que hacer un mayor esfuerzo exploratorio para darle mayorsostenibilidad a Pemex a largo plazo, pues la tasa de restitución de reservas es menor al 20por ciento, es decir por cada 5 barriles que se produce apenas se repone uno.

Subrayó que es necesario exprimir los campos maduros, tras considerar que muchosfueron explotados con tecnología de antaño.

“Los campos se pueden explotar con técnicas de recuperación mejoradas, y porsupuesto, lo que también es importante es que la explotación futura de los campos se haga a partir de la nacionalidad o de la naturaleza de la geología misma y no a partir de lasnecesidades fiscales inmediatas del Estado mexicano”, añadió.

Se pronunció por revertir la división de Pemex en subsidiarias y dijo que entre lopoco rescatable de la Reforma Energética se encuentra la posibilidad de que Pemex hagaalianza con la iniciativa privada, lo que sin embargo, dijo, está en manos de la ComisiónNacional de Hidrocarburos a partir de variables que toma en cuenta la Secretaría deHacienda.

A finalizar la conferencia, el Rector José Andrés Suárez Fernández le hizo entregade un reconocimiento por su magistral exposición; además de destacar su destacada trayectoria profesional y política; y su contribución a la formación de profesionales para elsector energético del país.

El Dr. Ruiz Alarcón cuenta en su formación académica con una Maestría enIngeniería de Exploración Petrolera en la Facultad de Ingeniería de la Universidad NacionalAutónoma de México (UNAM); una Maestría y el Doctorado en Economía de la Energía,respectivamente, en la Universidad Pierre Mendes-France de Grenoble y en la Universiad de París,Francia.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro