Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

'Programa de AMLO en favor de Nini's sería adverso para frontera; vital, reglas claras...'

Isbac MARTINEZ

12 de septiembre, 2018

Miles de tamaulipecos fronterizos, contratados particularmente por empresas de la Industria Maquiladora, no tienen salarios de 3 mil 600 pesos mensuales lo que implicaría un desplazamiento económico respecto al Proyecto del Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, para crear un Programa de Apoyo a Jóvenes donde se incluiría a muchachos que, en este momento, ni estudian ni trabajan.

De acuerdo con la perspectiva del Secretario de Desarrollo Económico de Reynosa, Mario Alfonso Villalpando, se trata de una propuesta compleja que va a requerir de Reglas de Operación muy precisas 'porque de otra manera podría resultar contraproducente; 'muchas familias, en esta frontera, no logran obtener esos ingresos y, en caso de concretarse, el Programa generaría un entorno de desigualdad que propiciaría un fuerte desequilibrio social; la cantidad que ofrecerá (el nuevo Gobierno Federal) si es un poco diferente a lo que ingresa en el hogar de muchas personas que están laborando, no alcanza esa cantidad mensual, entonces es algo dificil; no sabemos con exactitud qué ocurirrá hasta que esta medida entre en vigor, pero sí es necesario advertir que se requiere de acciones muy bien analizadas para evitar que el objetivo se pueda desvirtuar'.

Durante su gira por la frontera en la pasada campaña electoral, AMLO recalcó el interés de implementar este programa para que los jóvenes sin ocupación reciban la cantidad de 3 mil 600 pesos, mientras son colocados en el mercado laboral, sin embargo, muchos pudieran contemplar la idea de abandonar sus empleos actuales ya que perciben un salario menor.

 

Más artículos de Isbac MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro