Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de junio, 2009
En respuesta a la demanda lanzada por la organización civil “México SOS”, los candidatos del PRI, PAN y PRD firmaron sus compromisos ante Notarios Públicos Pero a pesar de que otros aspirantes a legisladores dicen estar preocupados por la problemática que padece el electorado de Reynosa, no se atrevieron a dar este importante paso. De un total de siete aspirantes que representan a ocho institutos políticos en la contienda, sólo tres han documentado ante notario público su interés por los problemas que padecen los ciudadanos, a los que buscan representar mediante la preferencia electoral en el Congreso de la Unión. Casi de manera simultánea los abanderados de los 3 principales partidos políticos dieron a conocer sus respectivos documentos, debidamente certificados. EL PAN CUMPLIO El candidato del Acción Nacional, Gerardo Peña Flores, certificó sus propuestas electorales en la oficina del notario público número 147, Horacio Ortiz Renán. En el citado documento se puede leer que dando cumplimiento a la Ley del Notariado en vigor la certificación quedó registrada bajo el número 25 mil 274 en el libro de Control de Actos, Certificaciones y Verificaciones. “Así lo certifico y autorizo con mi sello y firma siendo las 12:30 (doce horas con treinta minutos) del día 23 (veintitrés) del mes de junio del año 2009. conste.........” y a continuación aparece el nombre del notario público Horacio Ortiz Renán. En este compromiso, el candidato del PAN propone: “Garantizar tu seguridad, impulsar la creación de la Ley Antisecuestros, cadena perpetua para secuestradores, evitar el narcomenudeo y un compromiso con la libertad de Eepresión. PONCHO DE LEON NO SE QUEDA ATRAS Por su parte el candidato del PRD Alfonso de León Perales, de acuerdo al equipo jurídico de su Comité de Campaña, fue ante el titular adscrito de la notaria pública 266 (a cargo de Reynaldo Garza Elizondo), Jorge Valeriano Meza Chapa, quien certificó el documento, el cual ya fue presentado en diversos foros para el debate de ideas. “Lograr la cobertura en Salud para el 100 por ciento de los mexicanos, implementar como una prestación social obligada el Seguro de protección contra el desempleo para todos los trabajadores, legislar a favor de las mujeres, las madres jefas de familia, los adultos mayores, los estudiantes y las personas con capacidades diferentes. Gestionar recursos económicos y programas sociales extras compensatorios para los Municipios como Reynosa, en los que el INEGI no reconoce la cantidad real de habitantes; Establecer un plan emergente para lograr la reactivación económica del país y lograr frenar y revertir la crisis actual; Proteger y preservar a toda costa el entorno ecológico; Garantizar una canasta básica de consumo, educación, salud y alimentación; bajar los impuestos creando una nueva Ley de Coordinación Fiscal que incremente y garantice la participación en la distribución económica y demás recursos para los Estados y Municipios; Defender los Derechos Humanos y la Libertad; Crear una nueva cultura contra la corrupción basada en nuevos preceptos legales; Garantizar el Desarrollo Rural y el aporte de agua para los cultivos”, son parte de los puntos planteados a la ciudadanía. EVERARDO FIRME EN SUS PROPUESTAS Asimismo Everardo Villarreal Salinas, candidato del PRI, presentó ante la ciudadanía un documento del cual dio fe la titular de la notaria pública 301, Alma Alicia Treviño Serna. Establece que "es un proyecto ciudadano, tenemos el apoyo de la mayoría, es un trabajo de Reynosa y les doy mi palabra que no les fallaré". En el mencionado documento se establece lo siguiente: Eliminación del Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU); Impulsar leyes y apoyo a las instituciones para combatir la delincuencia; En Salud, más hospitales y centros de atención a las familias; Un alto al alza de precios y canasta básica; Subsidios en los pagos de luz a los adultos mayores y familias con salario mínimo; Creación de más guarderías con calidad y alimentación para los hijos de los padres que trabajan; Impulsar un seguro de desempleo y medidas para el crecimiento del mismo tales como estímulos fiscales; Vigilar la actuación del INFONAVIT y garantizar un mejor patrimonio de los trabajadores; Gestionar más apoyos a la Educación: becas y apoyos académicos para que haya aulas sin maestros. Asimismo se comprometió a gestionar recursos para atraer el Turismo y la Cultura. EL PANAL SOLO PROPUESTAS El candidato del Partido Nueva Alianza, Oscar Aldrete García, dijo que propuestas hizo muchas pero no las certificó ante notario público porque para él es más importante que se elabore un referendúm donde se reactive la planta productiva en plantas maquiladoras. En seguridad pública gestionará que se establezca la pena de muerte pues esta es una propuesta nacional del Partido que lo postula y se preocupará por una vinculación permanente y continúa de los Agentes del Ministerio Público. Aldrete García comenta que él no signó sus compromisos ante Notario Público porque eso le parece una "jalada", ya que la gente no necesita de la firma de compromisos que nunca se van a cumplir. Asegura que él es una gente de compromiso y no de "mamilas" que andan ahí adoptando posturas de redentores de la moral pública." QUE LA GENTE CREE EN MARCOS HEREDIA Marcos Heredia Medrano, candidato del Partido Social Demócrata en el Distrito 02, indicó que no firmó ningún documento porque la gente cree en él y no como otros que dicen "Te lo firmo y te lo cumplo." De igual manera enumeró una serie de temas que planteó a los ciudadanos que visitó en sus recorridos: Salud, Seguridad, Economía, apoyo a las personas de la tercera edad, a los minusválidos, a las madres solteras, a los niños y mujeres maltratadas, son algunas de las propuestas que ha estado manejando entre el electorado. El candidato del PSD, comentó que la gente le manifestó estar cansada del abandono en que se encuentran algunos sectores de la ciudad, principalmente por parte de las personas de la tercera edad, para quienes las oportunidades de una mejor calidad vida están aún muy lejanas, por lo que se comprometió a trabajar por ellos, “los que menos tienen”. El resto de los candidatos San Juana de León del Partido Nueva Alianza -el PANAL- y Héctor Garza González de la Coalición "Salvemos a México" PT-Convergencia, no fueron localizados para conocer su compromisos y propuestas de campaña Cabe señalar que sólo el PAN dio copia del documento, el cual está avalado con el sello y firma del notario público que certificó los compromisos de campaña.