Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de octubre, 2010
Autoridades del sector salud del estado advierten a la población por el crecimiento de casos detectados de Dengue en las últimas semanas que arrojan una “alerta roja”. Sobre todo en los municipios de Victoria, Reynosa y Río Bravo, ciudades donde ha crecido el número de enfermos.
Fernando Garza Frausto, subsecretario de medicina preventiva del sector salud del estado precisó que debido a las inundaciones, consecuencia de los desbordamientos en la región se han incrementado los casos “y es en Reynosa y Río Bravo donde se reportan 100 casos, a consecuencia del incremento del mosquito transmisor del dengue”.
Destacó que es el municipio de Río Bravo, donde se concentran la mayor parte de estos casos ‘también tenemos casos en la zona conurbana de Tampico Madero y Altamira, pero es el Río Bravo donde se registra mayor numero de casos”.
"Tenemos dos brotes, uno en Victoria y otro en Río Bravo, el detalle que tenemos en Río Bravo es que crecen los casos exponencialmente y como quiera ya se tomaron medidas para evitar que se haga una epidemia.
Tras encabezar en Reynosa la inauguración de la Tercer Semana de Salud, el funcionario estatal puntualizó que las autoridades del sector en ambas ciudades ya establecieron un cero sanitario.
"Entre ambas ciudades hemos detectado 60 casos en las últimas dos semanas", dijo, "pero el cerco sanitario en Río Bravo es más reforzado por que nos preocupa la aparición de dos cero positivos del dengue".
Afirmo que otra de las causas del aumento e casos de dengue es la migración de personas sobre todo de estados donde se registran inundaciones como es el caso del estado de Veracruz.
“No es epidemia, es un brote todavía por que los casos no rebasan los estándares, pero si no tenemos cuidado y no tomamos las medidas se nos puede salir de control.
Recalcó que la parte medular del programa de prevención del dengue sigue siendo el evitar los criaderos, además es la menos costosa.
Precisó que el sector salud del estado mantiene especial vigilancia en Río Bravo, donde continúan aplicando las medidas para disminuir los casos, como la fumigación, abatizacion y hace un llamado a la población para mantener limpio los patios de cacharros que puedan servir para criaderos del mosquito transmisor del dengue.