Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de septiembre, 2010
Los titulares de dependencias federales que han incurrido en subejercicio de recursos deben ser sancionados con multas, inhabilitaciones o multas administrativas, porque mientras no se dé esta practica, los subjercicios seguirán afectando la vida económica del país.
Afirmó lo anterior, el presidente municipal de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez, quien dijo que los legisladores federales deberían tomar acciones al respecto promoviendo sanciones a aquellos secretarios de dependencias federales, como la Secretaria de Comunicaciones y Transportes que no han ejercido los recursos destinados para obras “deberían tomar ya sanciones, de parte de la Auditoría Superior del Congreso, castigar a aquellos funcionarios que estén promoviendo el subejercicio",
El también secretario de la Federación Nacional de Municipio de México agregó "lo lamentable es que sea el propio gobierno el que obstaculice la reactivación y desacate lo que acordamos el año pasado con los legisladores en el presupuesto de egresos", dijo.
Dijo que en particular tiene conocimiento que la SCT ha incurrido en un subejercicio del casi 70 por ciento por lo cual en Reynosa se han visto frenadas algunas obras de infraestructura muy importantes entre otras el viaducto de Reynosa tiene autorizados 100 millones de pesos para este año y no arranca; la avenida Bicentenario Río Bravo-Reynosa, que tiene 32 millones autorizados del Fondo Metropolitano y por otra parte la Conagua que está pendiente con obras de reforzamiento del bordo del Río Bravo y reposición de drenajes pluviales, obras que en suma podrían ascender a mil millones de pesos.
"Hemos estado acudiendo a la Ciudad de México a gestionar, a la Cámara Diputados, y seguiremos haciéndolo para tratar de evitar el rezago de obras, es evidente que hay un subejercicio federal no nada más en Reynosa, sino en todo el país".
Señaló que el subejercicio federal lamentablemente se da en un año donde la economía está desacelerada, y donde municipios y estados tienen que entrar en programas de recuperación y generación de empleos.
Finalmente comentó que existen en nuestro país leyes para castigar a los funcionarios que no cumplan con la aplicación de presupuesto asignado, pero que en este caso serían los legisladores federales los que deberán promover su cumplimiento, sobre todo para no detener el desarrollo de los municipios.