Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de marzo, 2018
Agrupados en singulares Alianzas y cada uno con diversas Estrategias de Posicionamiento Electoral, los Partidos Políticos se lanzan - a partir de éste viernes- a la cacería de simpatizantes, seguidores y, sobre todo, de votos tamaulipecos que les permitan alcanzar un nivel realmente competitivo en la disputa nacional por la Presidencia de la República asi como dos sitios senatoriales y 9 diputaciones federales para el Estado; todo, en el marco de una Elección inédita que culminará con los comicios del próximo 1 de julio y donde, por vez primera, se ha oficializado la participación de una candidatura independiente en busca de Los Pinos.
La Coalición 'Juntos Haremos Historia' (que incluye a MORENA-PES-PT), lo mismo que la Alianza 'Por México al Frente' (PAN-PRD-MC) asi como la Coalición 'Todos por México' (PRI-PVEM-PANAL) encabezadas por Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya Cortés y José Antonio Meade, respectivamente, abren -hoy- la última fase del proceso que les permitirá (hasta el 27 de junio) desplegar todo su esfuerzo en busca de conquistar la voluntad ciudadana para, finalmente, confrontarse en las urnas el domingo de la Elección en una contienda donde Tamaulipas ha logrado un referente escencial porque Acción Nacional es gobierno, MORENA ha logrado un avance considerado histórico y el PRI intenta recuperar los espacios que perdió en 2016.
Actualmente, es el PAN quien tiene la representación de Tamaulipas en el Senado en tanto que el PRI tiene la mayoría de diputaciones federales.
En 2012, el PRI ganó la Presidencia de la República pero, a nivel estatal, no pudo hacer triunfar a su candidato Enrique Peña Nieto; fue el PAN quien obtuvo la mayoría de los votos tamaulipecos.
MORENA no ostenta ninguna representación federal en el Estado porque ésta es su primera incursión pero, de acuerdo con los indicadores su presencia -y la de su candidato presidencial- ha avanzado notoriamente.
A partir de hoy, y durante los próximos 90 días, Partidos e Indpendiente intentarán conectar con el electorado estatal en busca de alcanzar la mayor cantidad votos que les acrediten un eventual triunfo electoral.