Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de febrero, 2018
El Senado de la República emitió un Punto de Acuerdo para exhortar -respetuosamente- a la PGR a que, en el marco de sus funciones, lleve a cabo una investigación respecto a la, presunta, participación de familiares de la alcaldesa de Reynosa (Maki Ortiz Dominguez) en la comisión de Trata de Personas y Cobro de Cuotas en diversos inmuebles ubicados en la zona de tolerancia. "Lo anterior, con el fin de que se esclarezcan los hechos y se deslinden las responsabilidades que conforme a derecho proceden", dice textual el documento que aparece en la Gaceta Oficial de este Poder Legislativo (http://www.senado.gob.mx/index.php?ver=sp&mn=2&sm=2&id=78545).
La Cámara Alta resolvió dar entrada a este Punto de Acuerdo, a propuesta del Grupo Parlamentario del PRI, quienes expusieron que a finales de 2017 -de acuerdo con una investigación de la Procuraduria General de Justicia de Tamaulipas, abrió una investigación por el presunto delito de Trata de Personas en inmuebles de la zona de tolerancia de Reynosa y que uno de dichos sitios es co-propiedad de Carlos Luis Peña Garza (esposo de la alcaldesa Ortíz Cominguez).
El documento observa que luego de que la denuncia fue hecha pública, a finales de 2017, y que se tiene conocimiento de que la propiedad corresponde a una donación en el año 2012 en favor del cónyuge de la alcaldesa y a dos de sus cuñados 'destacando que la regulación administrativa y de vigilancia sanitaria en la zona de tolerancia le corresponde a una función municipal, es decir, a Maki Ortiz Dominguez, quien en fecha posterior negó la responsabilidad de su esposo en las imputaciones formuladas'.
El Punto de Acuerdo consigna textualmente lo siguiente:
"No obstante, el 25 de enero del año 2018, derivado de una investigación periodística, nuevamente se volvió a señalar que Carlos Luis Peña Garza y su familia sí cobran cuotas en diversos bares y cuartos en los que se ejerce la prostitución. Lo anterior, con base al testimonio de una persona que incluso manifestó haber participado en la entrega del dinero recaudado a la familia por afinidad de la presidenta municipal".
"Dicho testimonio se contrapone a las declaraciones vertidas por la Alcaldesa de Reynosa, quien había negado que su esposo fuese el administrador del predio referido, y además aseguró que, aunque es de su propiedad, el mismo fue invadido. Sobre el último aspecto, resulta oportuno referir que no existe denuncia por el presunto despojo", agrega el texto publicado en la Gaceta Oficial del Senado.