Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Sub ejercicios

Martha Isabel Alvarado

13 de septiembre, 2010

.-¿A dónde van sub ejercicios?
.-Pide Diputado nutrir Fonden
.-En el ISSSTE carecen de todo 
.-Enésima promesa a braceros
 
No es mala idea, lo que plantea el diputado local por el noveno distrito con sede en Reynosa JOSE ELIAS LEAL, acerca de que los sub ejercicios de las dependencias federales y algunos estados de la República, se trasladen al Fondo de Desastres Naturales.
 
No es por intrigar, pero de concretarse eso, en vez de faltar recursos…¡podrían sobrar!
 
Dicho lo cual porque la semana pasada, el diputado federal priista por Veracruz FRANCISCO HERRERA JIMENEZ, denunció que la Secretaría de Educación Pública presenta un sub ejercicio de 2 mil 149.6 millones de pesos.
 
“Resulta incongruente que la dependencia no ejerza los recursos asignados de manera eficiente y transparente”, manifestó el legislador.
 
¡Por supuesto que resulta incongruente! Desde el momento que algunas entidades del país, como Tamaulipas, adolecen de falta de maestros.
 
Un documento del Centro de Estudios de Finanzas Públicas, ofrece detalle de los Sub ejercicios Presupuestales al segundo trimestre del 2010.
 
Ahí les van algunos pormenores de dicho Informe:
 
En Comunicaciones y Transportes el sub ejercicio es de 3 mil 121.6 millones de pesos, de enero a junio de este año.
 
Mientras que en Desarrollo Social, es de 452 millones.
 
Uno de los sub ejercicios más cuantiosos corresponde a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, el cual asciende a 1 mil 728.6 millones de pesos.
 
Muy semejante al sub ejercicio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, que es de 1 mil 103.3 millones.
 
En Salud, el sub ejercicio es de 150 millones de pesos. Y en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de 248.6 millones.
 
El menor sub ejercicio entre las trece dependencias que abarca el documento, es el del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, consistente en 8.1 millones de pesos.
 
Como lo hemos señalado, son trece las dependencias del gobierno federal que han incurrido en sub ejercicio, haciendo un monto global de 9 mil 126.6 millones.
 
Otro dato, muy aparte de las trece dependencias antes mencionadas, es que el sub ejercicio en dependencias de control directo como Petróleos Mexicano, Comisión Federal de Electricidad y el Instituto Mexicano del Seguro Social, suma 57 mil 957 millones de pesos.
 
¿Ven por qué decimos que no es mala idea, lo sugerido por el Diputado JOSE ELIAS LEAL?
 
Refiere este diputado por Reynosa, que ya prepara un punto de Acuerdo junto con sus homólogos de los Congresos locales de Coahuila y Nuevo León, para exhortar al gobierno federal a que agilice los recursos del FONDEN hacia los municipios que resultaron con afectaciones por el huracán Alex.
 
Aunque Usted No Lo Crea, en el ISSSTE también hay sub ejercicio, con todo y que instalaciones de este Instituto, como las de Reynosa, carecen de tantas cosas.
 
Ahora se sabe que los recursos no erogados en el ISSSTE, suman 201 millones de pesos.
 
El diputado federal por el estado de Hidalgo, DAVID PENCHYNA GRUBB, que es entre otras cosas un destacado economista, se pronunció en julio pasado porque los sub ejercicios de la Federación pasen a formar parte del FONDEN, con lo cual este podría tener adicionalmente 7 mil 144.3 millones. Por lo pronto.
 
En entregas anteriores hemos subrayado que Matamoros es de las ciudades que más urgencia tienen porque lleguen los recursos del Fondo de Desastres Naturales.
 
De hecho, el alcalde ERICK SILVA SANTOS ha externado su confianza de que tales recursos aterricen esta semana.
 
En Reynosa, bajo marcadas condiciones de seguridad, se llevó a cabo la ceremonia alusiva a la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, encabezada por el alcalde OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ y autoridades militares.
 
El discurso oficial estuvo a cargo del Mayor de Caballería, JOSE SAMUEL VELAZQUEZ MURILLO.
 
De más está decir que la salva en honor de JUAN ESCUTIA, AGUSTIN MELGAR, JUAN DE LA BARRERA, FRANCISCO MARQUEZ, VICENTE SUAREZ y FERNANDO MONTES DE OCA, que descargó un escuadrón militar…sacudió la zona centro a temprana hora.
 
Según se sabe, en Nuevo Laredo se suspendió el acto cívico de los Niños Héroes.
 
En abril de este año, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, reformas a la Ley del Fideicomiso de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, a fin de que el gobierno federal procediese a la liquidación, en una sola exhibición, los 38 mil pesos de compensación que reclaman los ex braceros que laboraron en Estados Unidos entre 1942 y 1964.
 
Dicho Acuerdo fue dado a conocer por el diputado federal priista, originario de Reynosa, FELIPE SOLIS ACERO, Presidente en turno de la Mesa Directiva.
 
Recientemente, el diputado federal del tercer distrito, el priista EDGARDO MELHEM, responsabilizó a la Secretaría de Hacienda de que el pago a ex braceros no se hubiese concretado a la fecha.
 
Y ahora vemos un boletín de la diputada federal plurinominal panista LETICIA SALAZAR VAZQUEZ, en cuyo encabezado se lee: “Decreta Felipe Calderon pagar a ex braceros. Panismo cumple a connacionales”.
 
La pregunta sería: ¿se hará realidad esta vez dicho pago?

Hasta la próxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro