Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de septiembre, 2010
El gobierno federal deberá analizar cambiar las reglas de operación del Fondo de Desastres Naturales pero sobre todo los montos que se destinan ante la multiplicación de los desastres que se están registrando en varios estados de la republica mexicana, “porque los recursos con los que cuenta hasta ahora ya están agotados”.
Afirmo lo anterior el diputado local José Elías Leal quien agrego que en las actuales condiciones el FONDEN es infunsionable “por una razón, que no tienen los recursos suficientes, tan solo con lo que paso en Michoacán el ano pasado, lo de Oaxaca y el terremoto en baja california hace dos anos se agotaron los recursos que no llegan arriba de los tres mil millones de pesos”>
“Y no entiendo de que manera puede funcionar el programa mas importante para los mexicanos que es el seguro de su patrimonio con tres mil millones de pesos ( 260 Millones de Dólares) mientras que las reservas internacionales que tiene el Banco de México son de cien mil millones de Dólares.
Elías Leal, dijo que han mantenido constante comunicación con los legisladores federales con el propósito de impulsar la revisión de las reglas de operación “pero nos la hemos pasado en vueltas, lamentablemente en el congreso del estado lo que podemos hacer es un exhorto o un punto de acuerdo sobre el cambio de las reglas de operación”.
Recomendó que lo que debe hacer el gobierno federal es utilizar los sub ejercicios de las secretarias y enviarlos a un fondo para que el FONDEN tuviera seriedad, responsabilidad y respaldo “si no es de esa manera no va a funcionar porque no es posible que le pongamos precio a un desastre si no lo conocemos”
“Ya llevamos como varios estados y no hay la percepción de que se pueda resolver con tres mil millones de pesos eso ya se agoto andan buscando de otra forma de donde sacar para hacer entregas inmediatas pero nada que tenga seriedad”.