Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de septiembre, 2010
Alberto González Karam, subdelegado de Operación de la zona Noreste de Caminos y Puentes Federales, anunció que la desviación seguirá por lo menos durante los próximos ocho días desviaran nuevamente el trafico vehicular sobre el puente internacional Reynosa Hidalgo, debido al incremento de los niveles del rió Bravo.
Indico que ante la constante crecida del río Bravo y la inundación de los carriles de acceso, el puente internacional Reynosa Hidalgo cerró parcialmente y de nueva cuenta tuvo que desviar el tráfico en contra flujo por la rampa de acceso de la avenida Miguel Alemán.
Con el caudal de La Marte R. Gómez y Falcón y otros arroyos de afluentes, la presa derivadora Anzaldúas de Reynosa está escurriendo 280 metros cúbicos por el río Bravo,pero paulatinamente estará aumentando la derivación de agua de ambas presas y el lunes llegará a los 400 metros cúbicos por segundo, previó la CILA.
"Esto está provocando que el cauce original del Río Bravo vuelva a invadir los accesos principales del puente Reynosa-Hidalgo, hoy en la mañana ya amanecimos con parte inundada de lo que es el carril express, por ello se tuvo que cerrar al tráfico el acceso oriente”
El funcionario federal dijo que se acordó habilitar de nuevo la rampa de acceso al puente internacional en contra flujo por la avenida Miguel Alemán, justo frente a La Plaza La República.
"En los próximos días se tiene previsto un escurrimiento mayor del orden de los 400 metros cúbicos por segundo y se prevé que nuevamente se inunden la totalidad de los carriles de los accesos principales, el del libramiento Luis Echeverría y por el oriente en la zona de hospitales", sostuvo.
"Esto nos ha obligado a Caminos y Puentes Federales aplicar el plan de emergencia en las casetas de cobro y ya emitimos cuatro alertas rojas de inundaciones, desde Matamoros hasta Ciudad Acuña", dijo.
Puntualizó que el personal de Capufe cada hora monitorea el nivel del río Bravo por que temen que se vuelva a inundar el vado del Río San Juan en Camargo, Tamaulipas y la autopista Reynosa-Matamoros por el canal de alivio.
De acuerdo con la información que nos proporciona la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), la presa Marte R. Gómez tiene escurrimientos de 89 metros cúbicos por segundo y una altura de 77.62 metros sobre el nivel del mar.
Mientras que la presa binacional Falcón tiene 120 metros cúbicos por segundo y una altura de 92.77 metros sobre el nivel del mar.
Lamentó que esta desviación del tráfico ocurra justo cuando se celebran las fiestas patrias y muchos mexicanos acostumbran cruzar al lado americano por este puente en estas fechas.
"En los días previos a las fiestas patrias tenemos una gran cantidad de visitantes foráneos, especialmente de Monterrey y del interior que usan nuestros cruces internacionales".