Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de septiembre, 2010
HERMINE, la depresión tropical, quizá convertido en huracán, que debe estar tocando el macizo continental este día.
Ayer al medio día avanzaba en el Golfo de México, a 20 kilómetros por hora, hacia la región de Matamoros, Tamaulipas y Brownsville, Texas.
Sus vientos sostenidos eran ayer de 85 kilómetros por hora con rachas de más de 100 kilómetros.
El alcalde de Matamoros, ingeniero ERICK SILVA SANTOS activo desde ayer el operativo emergente para desalojar familias del Puerto El Mezquital, Higuerillas y rancherías de aquel sector.
Se abrieron albergues para proteger a la gente que no tiene viviendas residentes a los vientos fuertes.
El Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami, Florida, dio a conocer que la tormenta “Hermine” se estaba fortaleciendo y se encuentra a 325 kilómetros de la ciudad de Brownsville, Texas, a donde se dirige a una velocidad de 20 kilómetros por hora y se espera que toque tierra la noche de este lunes 6 de septiembre.
El gobierno de Tamaulipas ayer mismo lanzó la aleeta de huracán desde el municipio de San Fernando hasta la desembocadura del río Bravo, en Matamoros.
Autoridades de Estados Unidos mantienen una vigilancia de huracán desde la desembocadura del río Bravo hasta la bahía Baffin en Texas.
Hay el aviso de que “Hermine” podría convertirse en huracán antes de entrar a tierra.
ERICK SILVA SANTOS, en su calidad de Presidente del Consejo de Administración de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros giró instrucciones para que las cuadrillas de trabajadores permanezcan acuarteladas y vigilantes de atarjeas, bocas de tormenta y las estaciones de bombeo que tienen que operar oportunamente para evitar que haya inundación prolongada en áreas donde tradicionalmente se anega el agua.
Se pueden esperar acumulaciones de 4 a 8 pulgadas de agua en el noreste de México y el sur de Texas con máximos aislados de hasta 12 pulgadas posibles.
Estas cantidades pueden causar inundaciones repentinas
Ayer se preveía el desalojo de cinco mil personas en el municipio de Matamoros y un monitoreo en las presas de la Entidad.
SALVADOR TREVIÑO SALINAS, Director de Protección Civil en Tamaulipas ayer consideraba que existe riesgo pero es mínimo en comparación a un huracán.
La alerta se extiende por el litoral tamaulipeco, se focaliza la atención en el municipio de Matamoros.
Nos llueve… sobre mojado.
MI PECHO NO ES…
De mañana en ocho…
De mañana miércoles en ocho días… es la ceremonia de EL GRITO.
Se rememora a los héroes que nos dieron patria y libertad.
El próximo 15 por la noche se cumplirán exactamente 200 años del inicio del movimiento de Independencia.
En todo el país se realizarán distintos eventos para evocar aquel momento inolvidable para la mayoría de los mexicanos.
Habrá, por supuesto, quienes no están de acuerdo en lo que se celebra, pero… finalmente, en nuestro país hay la garantía de practicar la libertad de expresión.
En fin…
Esta es la cronología:
1800 – 1810.- Nacen las primeras juntas para conspirar en contra del virreinato, entre las más importantes la de Valladolid y la de Querétaro al frente del corregidor Domínguez y su esposa Josefa.
16 de Septiembre 1810.- El Cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México acompañado de Ignacio Allende.
1811.- En Puente de Calderón los insurgentes son derrotados y van al norte donde apresan a Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo, los juzgan, fusilan y decapitan colgando sus cabezas en las esquinas de la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato.
1812.- José Maria Morelos toma el mando del ejército independiente y hace su campaña en el Sur del país.
1813.- Morelos convoca el primer Congreso Independiente.
1814.- El Congreso da a conocer la Constitución de Apatzingán inspirada en la Constitución Francesa y la Española.
1815.- Morelos fue derrotado, hecho prisionero y fusilado.
1817.- Francisco Xavier Mina, Mier y Terán, Vicente Guerrero y Torres continuaron la lucha por la Independencia.
1821.- Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala o de las Tres Garantías, que proclamaba: una religión única, unión de todos los grupos sociales e independencia de México con monarquía constitucional.
Agosto 1821.- Juan de O'Donojú virrey de la nueva España firmó el tratado de Córdoba que ratificaba el Plan de Iguala.
Septiembre 1821.- El ejército Trigarante hace su entrada triunfal a México, y México es proclamado país independiente.
Hasta allí.
Por otra parte…
¿Qué ya hay paco entre ENRIQUE PEÑA NIETO y MANLIO FABIO BELTRONES?
Eso, hay que verlo con detenimiento.
Pero…
A punto esta de concluir los sempiternos trabajos de remodelación de la calle 9 entre Matamoros y Abasolo, después de varios años.
Huelga decir que muchos negocios de esos contornos se fueron a pique.
Y no pocos locales del Mercado Juárez, también cerraron sus puertas.
Por otra parte…
Muy comentado en los círculos políticos la columna de PEPE CANALES donde revela que MARCO ANTONIO BERNAL, autoritariamente le gritó a PEDRO SILVA, colaborador de ALFONSO SÁNCHEZ GARZA que debe apoyar a ABELARDO MARTÍNEZ ESCAMILLA para que sea el próximo secretario del Ayuntamiento de Matamoros.
Definitivamente, MARCO BERNAL trata de imponer, por sus fueros, a los colaboradores del próximo alcalde de Matamoros.
Mal se vio MARCO BERNAL, según los presentes.
Definitivamente, el tequila es mal consejero.
En un centro nocturno del sur de la ciudad, remataron la fiesta los actores GARBIEL SOTO, LATIN LOVER, MANUEL OJEDA, HUMBERTO ELIZONDO, ALICIA MACHADO.
Su presencia, por supuesto, causó expectación entre los trasnochadores.
Hubo dance.
Ayer, en la peña del café, en el feudo de RAMÓN GARCÍA, la siempre grata compañía de mi padrino, BENJAMÍN LÓPEZ AGUIRRE, RAMIRO CISNEROS y JULIO GARCÍA LARTIGUE.
Más allá, la siempre bien informada ARABELA GARCIA.
Buena charla.
El saludo de la columna es para la profesora MARTHA RITA PRINCE y para ELSA ASTUDILLO DE GUERRA.
Por hoy, amigos lectores, es todo.
P.D.- El E-mail de FERNANDO DE LA GARZA.
Imposible atravesar la vida...
Sin que un trabajo salga mal hecho, sin que una amistad cause decepción, sin padecer algún quebranto de salud, sin que un amor nos abandone, sin que nadie de la familia fallezca, sin equivocarse en un negocio...
Uno crece cuando no hay vacío de esperanza, ni debilitamiento de voluntad, ni pérdida de fe.
Uno crece cuando acepta la realidad y tiene aplomo para vivirla.
Cuando acepta su destino, pero tiene la voluntad de trabajar para cambiarlo.
Uno crece asimilando lo que deja por detrás, construyendo lo que tiene por delante y proyectando lo que puede ser el porvenir.
Crece cuando se supera, se valora y sabe dar frutos.
Crece cuando se abre camino dejando huellas, asimilando experiencias, ¡y sembrando raíces!
Uno crece cuando se impone metas, sin importarle comentarios negativos ni prejuicios.
Cuando da ejemplos sin importarle burlas, ni desdenes.
Cuando cumple con su labor.
Uno crece cuando se es fuerte por carácter, sostenido por formación, sensible por temperamento... ¡Y humano por nacimiento!
Uno crece cuando enfrenta el invierno aunque caigan las hojas, recoge flores aunque tengan espinas y marca camino aunque se levante el polvo.
Uno crece cuando es capaz de afianzarse con residuos de ilusiones, capaz de perfumarse con residuos de flores, ¡y de encenderse con residuos de amor!...
Uno crece ayudando a sus semejantes, conociéndose a sí mismo y dándole a la vida más de lo que recibe.
Uno crece cuando se planta para no retroceder.
Cuando se defiende como águila para no dejar de volar...
Cuando se clava como ancla y se ilumina como estrella...
Entonces... uno crece.
¡Y CRECE CUANDO CREE, ESPERA Y CONFÍA EN SU CREADOR!