Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

Tamaulipas alcanza quinto lugar en construcción

REDACCIÓN

21 de junio, 2009

Las gestiones del Gobernador Eugenio Hernández Flores para impulsar las inversiones públicas y privadas en la construcción de infraestructura estratégica para el desarrollo de Tamaulipas, permitieron que hasta el mes de marzo de este año el Estado haya registrado un crecimiento sin precedentes del 16% en la generación de empleo en esa industria, detonado por una derrama de 12 mil 223 millones de pesos aplicada durante el 2008, cifra nunca antes vista en el Estado. De acuerdo a las recientes cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el plano nacional el indicador de personal ocupado en este sector registró una caída del 3.7%, mientras que en Tamaulipas, con un alza del 16% se alcanzó la quinta posición en el país en la contratación de personal en este sector. Asimismo, también como resultado de la promoción permanente que el Ejecutivo estatal lleva a cabo tanto en el plano federal como estatal, a lo largo del 2008 el valor de la producción de la construcción en Tamaulipas (pública y privada) sumó los 12 mil 223 millones de pesos citados. Desde el año pasado el Gobierno del Estado inició el Programa Estatal de Infraestructura, que incluye inversiones en Comunicaciones y Transportes, Desarrollo urbano, Servicios básicos, vialidades, medio ambiente, el campo, Turismo, Educación, Salud, Asistencia Social y Servicios de Gobierno. Se trata de una estrategia de inversión pública con recursos que superan los 48 mil 500 millones de pesos divididos en 10 áreas y aplicados durante el 2008, 2009 y 2010, con los que el Estado buscará elevar sus índices de Competitividad a través de obras enfocadas a impulsar los equilibrios económicos regionales, consolidar una oferta educativa científica y tecnológica, brindar asistencia social a sectores vulnerables, garantizar el cuidado al medio ambiente y mejorar las condiciones con las que el Gobierno del Estado ofrece servicios a los ciudadanos. Junto a la inversión en infraestructura, la capacitación para el empleo y la formación de agrupamientos industriales y cadenas productivas se consolidan las políticas de desarrollo económico y de competitividad en Tamaulipas.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro