Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Hace, sin consultar, CNA obras que no son urgentes; pero... ¿y el bordo?: OLG

Rosalía QUINTA

24 de agosto, 2010

Nuevamente el presidente municipal de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez, alza la voz ante autoridades federales y estatales para lograr acuerdos que permitan coordinar esfuerzos para la realización de obras urgentes tanto de rehabilitación como de restitución de daños ocasionados por las pasadas inundaciones.

Reconoce que los recursos destinados a fondos de desastres nunca son suficientes pero asegura que seria irresponsable no aplicarlos en áreas afectadas. Además advirtió que se están realizando obras de equipamiento municipal, sin el consentimiento de los municipios.

"Es urgente que quienes estén coordinado las acciones a nivel estatal y federal se coordine con las autoridades municipales para priorizar las obras porque sabemos que en Ciudad Victoria están autorizando obras no necesariamente en áreas que son prioritarias por el número de habitantes afectados”, precisó el alcalde.

Luebbert Gutiérrez, indicó que la CNA ha atendido ya su petición de hacerse cargo de las afectaciones  sufridas por el bordo del río Bravo pero “habría que valorar cuándo empiezan a hacer las obras”, ya que destacó que el bordo quedo gravemente dañado porque ahora que ha bajado el nivel del agua ya se pudieron observar desgajamientos y los riesgos que representan dichas afectaciones.

Puntualizó una serie de acciones y reparaciones que se deben realizar entre las que se encuentran reparación total del bordo y la restitución del sistema pluvial del centro de la ciudad.

“Primero el bordo de protección del río de Reynosa esta tremendamente dañado y hay que reconstruir y  reparar en su totalidad y prolongarlo  para proteger el sector de la Industrial Tárrega Praderas de Oriente incluso la vía del ferrocarril que en caso de contingencias mayores pudiera afectar comunicación”.

El alcalde agregó que “en segundo lugar hay que restituir el sistema pluvial del centro de la ciudad porque hubo necesidad de colapsarlo para evitar la fractura y rompimiento del bordo y evitar así que se inundara una gran parte del centro de la ciudad”, para lo cual dijo se necesitan 70 millones de pesos.

Y en tercer lugar dijo el alcalde se debe tomar en cuenta la opinión de las autoridades municipales para que se hagan obras necesarias y urgentes con “que los recursos del FONDEN se tome en cuenta y que no se haga ninguna obra porque todas las obras se están llevando a cabo es para reparar el equipamiento municipal sin consentimiento de los ayuntamientos”.

Más artículos de Rosalía QUINTA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro