Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

En mayo inicia Veda del Camarón; demandan Empleo

J. Raúl MARTINEZ

3 de febrero, 2017

La representante de las despicadoras del camarón, en la zona sur, Aureliana Núñez de Piña subrayó que el primero de Mayo dará comienzo la temporada de veda y con ello una preocupación total de que por más de tres meses no habrá sustento económico para 2500 personas que se dedican a esta actividad laboral. 

La también edil porteña, del PRI, advirtió que la organización esta tocando puertas en varias dependencias estatales con el fin de que para esas fechas se tenga apoyo como la tradicional despensa, empleo temporal mientras se van y retornan los barcos, además de otras facilidades en el rubro de salud.

Señaló que, particularmente, ya viajo a la capital del estado para "meter" oficios y peticiones a Sedesol, Salud y otras más, ya que en dicho gremio hay mujeres que tienen hasta cinco hijos.

Apuntó que a partir del primero de Mayo comienza el viacrucis de supervivencia para un porcentaje alto de sus agremiadas, pues existe muy poco producto crustáceo en los despicaderos y por ende escaso empleo. "Y no sabemos cuando acabe la veda, regularmente termina en agosto, pero hay veces que se extiende, y con ello las necesidades de muchas de nosotros".

Recalcó Subrayó que están dispuestas a que se levante un censo para conocer quienes son las que más necesitarían un apoyo, hablando concretamente del empleo temporal. 

"Sabemos que no a todos nos tocaría, pero estaría conforme con que se hiciera un censo y se visite a las más jodidonas y se beneficien con este apoyo", acotó Puntualizo que otro de los favores que han solicitado al gobierno del estado es que exista accesibilidad en la renovación del permiso sanitario, ya que para este año se tuvo un incremento sustancioso en el trámite. 

Finalmente, expresó que hasta el momento no ha tenido acercamiento con empresarios armadores para conocer la situación financiera en que se encuentran y ante la posibilidad de que pudiera haber afectaciones en el ámbito laboral ahora con el denominado gasolinazo 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro