Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

PAN: 'Si deportaciones son inevitables vamos a aprovechar riqueza humana que está en EU'

J. Raúl MARTINEZ

20 de enero, 2017

Las inversiones que se contemplan en este 2017 tendrán que esperar al comportamiento económico entre México y EUA por el efecto Trump, y mientras nuestro país podrá implementar programas, con ayuda de las entidades fronterizas, para atender a los repatriados "Y verlos como una oportunidad y no como una carga", señaló el Presidente del CDM del PAN, en Tampico, Sergio Meza López.  

El dirigente panista, en el Puerto, manifestó que sin duda Donald Trump ha generado un clima de escepticismo, no sólo en México, sino en el resto del mundo donde también "mantiene en ascuas al mercado cambiario y con alerta de que cualquier cosa puede pasar". 

Señaló que según la radiografía que plantean los politólogos y economistas advierten que primeramente, a México le impactaria en el tema económico y las inversiones ,que no podrían aterrizar y generar el despunte en la generación de empleos que tanto requiere además de una retracción en el intercambio entre ambas naciones. 

Expuso que para los próximos meses nuestro país tendrá que establecer medidas de colaboración con entidades de la frontera con EUA para aprovechar a toda aquella persona que decida volver o sea deportada. 

"Y de esta manera sacar lo bueno de cada individuo que haya permanecido  por mucho tiempo en aquel país, pues sin duda mucho podría aportar a México en temas como el tecnológico, el campo, por mencionar algunos", dijo 

Manifestó que México tiene una gran riqueza humana en EUA "Que nosotros podríamos ocuparla y no verlos como una carga, sino como una oportunidad clara de poder crecer con nuestra gente", apuntó  

Meza, subrayó que el Gobierno Federal deberá de liberar recursos económicos necesarios para implementar esquemas de apoyo hacia los connacionales. 

"Y facilitar fuentes de trabajo, créditos que les permitan explotar sus conocimientos en suelo mexicano y poder crecer, además de ponderar el mercado interno", acotó 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro