Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de enero, 2017
Al sostener que la signa de un pacto de acuerdo entre el gobierno y los sectores y organismos económicos activos para respetar precios de productos básicos no lo es todo, sino que es vital que se implementen otras estrategias que ayuden a que la economía nacional crezca, al igual que la liquidez en los bolsillos de muchas familias que sobreviven con un salario mínimo.
Asi lo manifestó el dirigente de la Federación de Trabajadores de Tamaulipas, adherida a la CTM, Edmundo García Román, quien argumentó que no basta reconocer las malas decisiones tomadas en torno al gasolinazo, ya que un pacto o convenio no debe quedar en un simple documento. "Hay que hacer muchas cosas más, algunas son muy a largo plazo, y desafortunadamente el bolsillo y la paciencia de muchos mexicanos no esperarán mucho tiempo, pues requieren de soluciones concretas y rápidas", indicó.
Preciso que si en estos momentos se llevarán a cabo las elecciones en el país, una gran mayoría del electorado no votaria por el PRI "aunque nosotros les dijéramos que lo hagan" Ya que existe un descontento generalizado por el severo golpe a la economía familiar.
García, puntualizo que el Gobierno federal esta reticente echar para atrás el ajuste al precio de la gasolina, lo que advierte de la pronta resignación que tendrá que tener el pueblo mexicano y esperar a cobrar la factura en el 2018.
Dijo que la clase obrera, ciudadanía y sectores deben estar al pendiente de que se cumplan los puntos del citado acuerdo, pues aun, dijo, falta conocer otro comportamiento económico que ocasionará el Presidente electo de EUA, Donald Trump y el comportamiento del peso-dolar al iniciar el nuevo gobierno americano.