Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

'Alex' arrasó con 202 escuelas

Martín SIFUENTES

22 de julio, 2010

--Millonarios aportan en EU y Alemania; en México nada --Alex arrasó 2 mil viviendas y 202 escuelas en Tamaulipas --Terrorismo: en EU ya se adiestra a soldados mexicanos --La SEP asume los Festejos del Bicentenario de México Hace días, hablamos sobre el “Club de la riqueza” que los multimillonarios y millonarios de Alemania formaron, para pagar durante una década, el 10 por ciento de sus ganancias anuales al fisco de su país para ayudarle a salir de la crisis que sufre desde la gran depresión que comenzó el año antepasado en los Estados Unidos.- Entregar recursos para salir de la crisis económica, pone en alto a los hombres ricos de Alemania. Generalmente encontramos en nuestro país a los políticos que ya son ricos. Dicen “quiero ser presidente para devolverle algo de lo mucho que me ha dado esta tierra”. Esta frase es ya un cliché, bien aprovechado por los políticos que comienzan. Es una frase que nunca se cumple. El gesto de los millonarios alemanes es admirable, porque no buscan ninguna publicidad, sino simplemente contribuir para que el Estado alga de sus penurias y pueda ayudar a recuperar el crecimiento económico y la solidez de un pueblo que como el alemán ha sabido, cual ‘ave fénix’, emerger de sus cenizas. Pero no son los únicos. Leemos el artículo de la admirable periodista Denise Dresser, que es una ‘Carta abierta a los multimillonarios de México’. Y narra que en mayo de 2009, la prensa de Estados Unidos se enteró de que los hombres más ricos de su país –Warren Buffet y Bill Gates—habían convocado a una reunión confidencial de multimillonarios. Aunque en un primer momento se trató de mantener en secreto, poco a poco, el objetivo del encuentro salió a la luz y ha sido impactante conocerlo. Gates y Buffet le pidieron a los convocados repensaran la naturaleza de sus labores filantrópicas que llevan a cabo. Les pidieron, simple y sencillamente, que dieran más. Que donaran más. Que devolvieran más al país que les ha permitido tener una posición privilegiada. Bill y Melinda Gates alzaron la vara al sugerir que los 400 hombres y mujeres estadounidenses en la lista Forbes donaran 50 por ciento de su fortuna a una causa filantrópica en el transcurso de su vida o en el momento de su muerte. La periodista pregunta ¿Por qué no en México?¿Por que no pedir el mismo tipo de compromiso a ustedes cuyas fortunas fueron hechas aquí, gracias al país que les permitió ingresar en la lista Forbes? Warren Buffet ha donado 6 mil 400 millones de dólares en los últimos 4 años a la Fundación Gates. Y personajes como Oprah Winfrey, Eli Board, Ted Turner, David Rockefeller, Michaell Bloomberg, George Soros, John Doerr y Pete Peterson –entre otros –están dispuestos a asumir el reto de regalar la mitad de su valor neto. En México, se pregunta: ¿Dónde están Carlos Slim, Jorge Larrea, Emilio Azcárraga, Ricardo Salinas Pliego y multimillonarios mexicanos comparables? Realizando actividades donde la misma gente hace donativos, los multimillonarios mexicanos ‘alivian’ su conciencia. Y las pruebas son el teletón y el Movimiento Azteca, de los dos grandes consorcios televisivos. La excepción de la regla de los multimillonarios mexicanos la hace don Roberto Gonzçalez Barrera, conocido como “El Maseco”, presidente de Grupo Gruma y Grupo Banorte. González Barrera fue homenajeado anteayer en Los Pinos, por los gobernadores de Coahuila, Humberto Moreira; de Nuevo León, Rodrigo Medina, y de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, ante el Presidente Felipe Calderón. Le informaron del gesto del multimillonario, que fue personalmente a cada entidad a entregar un cheque de 100 millones de pesos, a cada uno, como aportación para ayudar a solventar los gastos de auxilio de la población civil. Es el único mexicano que conservó en su patrimonio un banco. Los otros, como Roberto Hernández, Halp Helú, Sada, etcétera, prefirieron venderlos. Y Banorte es el único banco mexicano. Los demás son estadounidenses, ingleses o españoles. Sería bueno que los multimillonarios mexicanos hablaran o les gana, su abusivo poder, su avaricia, y todas esas cosas que los lleva, incluso, hasta pedir que les condonen impuestos…. ARRASA ALEX Los damnificados aumentan en Matamoros. Nadie puede contener las aguas que desfogan las presas y que, al final de todo, vienen a dar a Matamoros. En el ejido San Lorenzo, las aguas cubren ya gran parte de las casas del poblado, el cual quedó incomunicado al ser arrasado por el torrente del arroyo del Tigre, el puente que permitía el paso al poblado. Es evidente que los drenes y canales del sistema de riego no habían recibido mantenimiento, pues están azolvados, otros tienen rajes que han hecho los agricultores, hay una total desatención al sistema de riego, y todo esto complica la situación. En el ejido El Realito, la compuerta del canal no ha sido abierta, debido a que la CNA no ha otorgado el permiso correspondiente (y el burocratismo sigue en todo su esplendor) y, claro está, el agua se salió de madre y ha inundado parte del ejido. Hablan de que viene más agua. De que se preparen las gentes que viven en las márgenes del río, pero comprendemos que ya no tienen de que prepararse pues están inundadas. El gobernador Eugenio Hernández Flores, en el resumen de los daños entregados al presidente Felipe Calderón, le informó que el agua en nuestra entidad arrasó con 6 mil viviendas y con 202 escuelas primarias, con 500 empresas y 134 mil hectáreas de terrenos cultivados, 28 obras de infraestructura vial y carreteras afectadas, entre puentes, vados y caminos. Por cierto, durante la reunión que tuvieron los gobernadores de Coahuila, Humberto Moreira; de Nuevo León, Rodrigo medina y de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores con el presidente Felipe Calderón y parte de su gabinete, el mandatario tamaulipeco recordó cuando el Jefe del Ejecutivo Federal vino a Matamoros y fue atendido excelentemente por el alcalde Erick Silva Santos, quien le presentó algunos proyectos. El gobernador Hernández Flores y el alcalde Silva santos han trabajado juntos intensamente en muchos proyectos, gracias a lo cual, Matamoros ha sabido resolver puntualmente sus problemas, y también lo hará con la contingencia que se presenta. Además de los daños anteriores, el agua del Alex ha provocado ya brotes de dengue, especialmente en Reynosa, donde el Secretario de Salud federal, Dr. José Ángel Córdova Villalobos se reunió con el Consejo Estatal de Salud encabezado por el gobernador Eugenio Hernández y el Secretario de Salud estatal Juan Manzur y el alcalde de Reynosa, Oscar Luebbert, para establecer un programa intenso de prevención del dengue. Tanto el Dr. Córdova Villalobos y el gobernador Hernández Flores externaron su opinión sobre la necesidad de activar operativos que permitan evitar que el dengue afecte severamente a los tamaulipecos, controlándolo, y establecer igualmente un intenso programa de fumigación. Los dos funcionarios sostuvieron una reuniòn en privado, en el hotel Howar Johnson de Reynosa. El gobernador Hernández Flores iba a realizar un vuelo de supervisión por el río Bravo y llegaría a Matamoros, donde posiblemente iba a descender en algún poblado rural afectado por la inundación. Seguramente seria el ejido San Lorenzo.- DE ESTO Y DE LO OTRO El empresario victorense Jorge Pensado, recientemente galardonado como “El Empresario del Año”, informó que 500 empresarios de Ciudad Victoria han cerrado sus negocios, debido a la falta de seguridad y garantías para la vida. Los empresarios fueron a establecerse a otras entidades o al extranjero. “La gente está moviéndose, los empresarios locales están huyendo por problemas de inseguridad. Yo puedo afirmar que500 personas se han ido con sus familias a otros lugares”, dijo.- El departamento de Defensa de los Estados Unidos reveló que efectivos del Ejército Mexicano reciben entrenamiento en actividades terroristas en México, como parte de la estrategia bilateral para erradicar el narcotráfico y el crimen organizado en México, así lo reveló ante el Subcomité de Política Nacional del Comité de Supervisiòn de Reformas Gubernamentales de la Cámara de Representantes, el Subsecretario Adjunto de Defensa para Asuntos Antinarcóticos y Amenazas Globales David T. Johnson. La Secretaría de Educación Pública (SEP) asumió la coordinación para los festejos del Bicentenario con el objetivo de lograr una mayor difusión de los eventos y garantizar la transparencia sobre el uso de los recursos –2,900 millones de pesos—comprometidos para estas celebraciones, anunció el titular Alfonso Lujambio. Indicó que también se asume la vocería de todo lo relacionado co las fiestas y aclaró que José Manuel Villalpando continuará al frente de la coordinación de la Comisión Organizadora de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, aunque estará bajo el mandato de la SEP. Y el domingo en el Distrito Federal se verá lo bonito: anuncia Andrés Manuel López Obrador “El Peje” que va a llenar el Zócalo para presentar su programa de gobierno. Pero resulta que enfrente tiene al Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrad, ya encarrilado en la carrera presidencial y, desde luego, se piensa, que ya no le dará la mano como antes al Peje, y que éste se rasque con sus propias uñas. Total, todo por la candidatura de la izquierda. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro