Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Reforma Energética está muerta y enterrada; Federación no puede con Economía; 2017 luce oscuro: CIESTH

J. Raúl MARTINEZ

2 de enero, 2017

Al sostener que la postura del empresariado -en la región sur de Tamaulipas- en torno al alza de la gasolina y la escalada de precios en productos básicos que se avizora para el 2017, será de propuesta y no de confrontación, José Luis Sánchez Garza (Presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur y las Huastecas), expresó que mejor insistirán en que existan un mayor ajuste la gasto público y se reduzca en un porcentaje importante el subsidio a los Partidos Políticos, pues estos rubros ayudarían a tener una economía nacional más saludable y con otra perspectiva.

El representante del empresariado en la zona sur detalló que lo que está pasando en el país refleja un grado alto de irresponsabilidad y deshonestidad de parte del Gobierno Federal, que no ha sabido manejar las finanzas de Pemex y que por el contrario se protegió, por décadas, a líderes sindicales que ayudaron a desmantelar económicamente a la paraestatal. Abundó que el 2017 será complicado para la iniciativa privada, ya que con estos vaivenes de la economía internacional difícilmente se podrá contar con inversiones millonarias que generen fuentes de trabajo y Empleo.

Sánchez, remarcó que el tema del alza a la gasolina se abordara mediante el diálogo y la propuesta con la Federación y no mediante la confrontación, marchas o bloqueos que desquician a la población. 

Recordó que el Presidente de México prometió que no habría aumentos al hidrocarburo e impuestos.

"Y hoy es un tema olvidado, y que el aumento no sólo será para la gasolina sino que desencadenara una serie de alzas en productos de primera necesidad".

Finalmente, el líder empresarial apuntó que a manera particular la Reforma Energética "esta enterrada" Ya que fue algo mal planeado y planteado y que hoy lesiona a la economia de miles de ciudadanos. 

"Yo le veo pocas esperanzas en que dos o tres años, como dicen, haya resultados satisfactorios", dijo 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro