Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de julio, 2010
Tras realizar acciones preventivas en coordinación interinstitucional antes, durante y después de la inundación por la crecida del río Bravo, causada por el huracán “Alex”, la administración de Óscar Luebbert Gutiérrez logra el propósito de salvaguardar la integridad de las familias habitantes en las cercanías a los márgenes del torrente y desarrolla la evaluación de los daños. Este próximo pasado fin de semana, Reynosa fue sede de la instalación del Comité de Evaluación de Daños en el que estuvieron el Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora; el Gobernador Eugenio Hernández Flores, los alcaldes fronterizos a lo largo del río Bravo y funcionarios de los tres órdenes de gobierno; allí el alcalde Óscar Luebbert hizo una exposición sobre la situación de la ciudad y las medidas empleadas en auxilio de la población y que dieron efectivos resultados. Considerando que la contingencia por el torrente del Bravo aún no culmina, el Ayuntamiento no baja la guardia y sigue durante las 24 horas, a través de las diferentes secretarías, coordinaciones y direcciones municipales, su labor en exhortar a las familias a buscar zonas altas o acudir a los albergues habilitados por la administración y Sistema DIF local, asimismo en labores de obras públicas, servicios primarios, protección civil, seguridad y atención integral a las familias albergadas. Las zonas afectadas son los ejidos El Banco, El Porvenir, Corrales, Los Cavazos y Los Longoria, asimismo Los Patos, 21 de Marzo, Rancho Grande Viejo, La Curva, Lomas del Río, 10 de Mayo (inundada), Estación Anzaldúas y Lomas del Río con alerta de inundación en Reynosa Díaz. La situación de riesgo de inundación en el área del puente internacional Reynosa-Hidalgo sigue en calles adyacentes, boulevard Miguel Alemán, zona rosa, boulevard Echeverría y sectores de las colonias Carmen Serdán y Ampliación, la Ramos y la Aquiles Serdán. En el sector de la Industrial hay factibilidad de riesgo en colonias aledañas y zona baja del Centro. Se taponeó el dren El Anhelo para evitar la inundación o encharcamientos de 30 colonias y hubo además medidas preventivas en la zona Ribereña y dren Reynosa donde se taparon dos ventanas sobre bordo de contención del Bravo y canal Anzaldúas, asimismo se hizo una obra de desvío del dren El Morillo hacia el Anzaldúas para evitar que por allí entren aguas del río al sector.