Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

La Revolución no ha concluido; Esperanza que algún día Ideales se cumplan está vigente: Magda

J. Raúl MARTINEZ

20 de noviembre, 2016

Al encabezar los Festejos del CVI Aniversario de la Revolución Mexicana junto a autoridades castrenses y sociedad civil, la alcaldesa porteña Magdalena Peraza Guerra, señaló que muchos mexicanos siguen esperando que algún día se cumplan a cabalidad  los ideales de quienes iniciaron esta gesta heroica, ya que la sociedad actual demanda y exige resultados a los servidores públicos. 

"Estoy segura que eso, de hoy en adelante, será un hábito de quienes tenemos alguna responsabilidad y no una obligación, porque cuando las cosas se hacen, cuando hay valores y conscientes de que así debe ser, son las cosas que tiene éxito en la vida". 

Antes de dar comienzo el tradicional desfile, la jefa de la comuna dijo en el evento protocolario que el país, en la actualidad, sufre y carga con muchos problemas que deberán ser sorteados con el trabajo coordinado sociedad y gobierno para que el día de mañana se diga.  

"Estoy orgullosisimo de mi patria porque es un país en paz, de progreso y donde todos podemos coexistir con tranquilidad y honestidad", dijo 

Comparo el descontento y hartazgo de la población que hubo en aquellos tiempos, en la forma de gobernar de la actualidad. 

"Es a lo que estamos llegando ahorita, por la forma en que se trabaja y gobierna", expuso 

Recordó que el movimiento revolucionario tuvo sus bases con el plan del Partido liberal de 1906, de Ricardo Flores Magon, que impulso a huelga a obreros de Cananea y Río Blanco, por si parte Francisco I Madero aportó grandes datos, con su libro la sucesión presidencial de 1910, estimulando la inquietud por la lucha revolucionaria. 

"Su error más grande fue no deslindarse de los porfiristas lo que dio lugar a la traición de Victoriano Huerta, usurpando la silla presidencial derivando la unificación de los líderes revolucionarios en su contra, mientras que Emiliano Zapata luchaba por la restitución de las tierras despojadas de los campesinos de Morelos y Francisco Villa, con la toma de Ciudad Juárez, continuaría con su lucha con las batallas de tierra blanca, que dio un fuerte golpe militar al ejército porfirista". 

En Tamaulipas, el Gobernador independiente Alberto Carrera Torres hacia lo propio formando una sociedad agraria y Venustiano Carranza se proclama jefe del constitucionalismo que se la postre desarrollaría una gran campaña revolucionaria y política que culmina con la proclamación de la constitución de 1917, destacando artículos de grandes beneficios sociales como el 3, 27 y 123. 

Subrayó que el movimiento de la revolución es históricamente donde hubo una mayor participación femenina. 

"Donde se demostraba que el patriotismo no es cuestión de género, sino de amor a la nación, con profesionistas y las famosas adelitas", puntualizo  

Finalmente reitero que se viven tiempos difíciles, sin embargo es el México, el Tamaulipas y el Tampico que nos toca vivir. 

"No hagamos del momento actual un muro de lamentaciones, sin de colaboración como sociedad para salir adelante, teniendo como plataforma la energía y empuje, alas para crecer con proyectos sustentables y aplomo para convertirlos en realidades positivas". 

En el desfile cívico-militar participaron poco más de 6 mil personas, entre estudiantes, personal militar y sociedad civil. 

También estuvieron presentes las diputadas Mercedes del Carmen Guillen Vicente y Maria del Carmen Tunon. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro