Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Justo, pero a la vez poco, PEF 2017; inexplicable 'recorte' al agro; habrá que ir a buscar más recursos: Chito

J. Raúl MARTINEZ

18 de noviembre, 2016

Al precisar que el Presupuesto de Egresos de la Federación asignado para Tamaulipas es justo y un poco más de lo que se ejerce en este 2016 (con algunas disminuciones sobre todo en el rubro de aportaciones) el coordinador de la bancada del PAN, en el Congreso, Carlos Alberto García González, abundó que para fructificar otros proyectos y acciones el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca tendrá que hacer un esfuerzo extra para alcanzar mayores recursos federales que le permita cumplir mejores acciones en educación, salud, infraestructura y seguridad.

El coordinador de los legisladores azules en la entidad detalló que si bien sus homólogos de índole federal trabajaron decididamente para “mover” el presupuesto que en algunos renglones venían en ceros, también en otros como el fondo metropolitano volvió a ser adverso para la zona sur. Precisó que zonas como Reynosa, para este año se asignaron recursos del orden de los 47 millones de pesos de fondo metropolitano “Y ahora le bajaron a 14 millones” teniendo merma, también, en Río Bravo y Matamoros, pese a que año con año han contado con aceptable dinero de la federación.

“Para Tamaulipas se asignaron el año pasado 41 millones de pesos y ahora le bajaron a 13, estamos por ejercer una fracción de lo que tenemos ahorita”.

El congresista subrayó que si bien en el aspecto de participaciones hubo un incremento sustancioso por la actividad económica que tiene la entidad, el problema fue en las aportaciones federales “Que es donde el gobernador tendrá que trabajar más, pues es ahí donde se puede contar con más recursos y empujar un poco más”.

García, fue explicito al mencionar que el techo financiero asignado para el año entrante “definitivamente no alcanzará, todos los municipios y su población crece”, dijo

Finalmente, puntualizó que no se explica cómo el gobierno federal ha minimizado recursos en rubros como el campo, e incluso dinero del 2015 que aún no se dispersa.

“Es algo justo lo autorizado, es un poco más de lo que ejercemos en este año, de ahí la importancia de buscar fondos y programas, siempre hay esperanza de que se pueda conseguir algo más”.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro