Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de julio, 2010
Al intensificar los esfuerzos para mitigar el impacto negativo, en ciudades fronterizas, ante la creciente del río Bravo, el gobierno estatal obtuvo la autorización para iniciar, desde ayer por la tarde, la apertura gradual de la Presa Falcón y creó una estrategia que permitirá mantener a salvo a miles de familias desde Nuevo Laredo a Matamoros. De acuerdo con datos proporcionados por la Comisión Estatal de Agua Potable desde éste miércoles, al filo de las cinco de la tarde, la Presa Falcón inició la liberación de 30 millones de metros cúbicos por día lo que permitirá a las autoridades generar una avenida de agua grande, pero controlada, cuyos efectos se mantienen monitoreados permanentemente. Sabás Campos Almodóvar, titular de la dependencia, afirmó que en apego con el plan diseñado, el nivel máximo de agua llegaría a Reynosa la tarde del viernes y ésta avenida´, calculan, tendría una vigencia de 30 días hasta la estabilización total de los cauces; pero siempre bajo el control de la autoridad y sin poner en riesgo a la comunidad. De acuerdo con los datos obtenidos el método previsto reduciría prácticamente a cero la posibilidad de desbordamiento y el nivel de riesgo para las ciudades fronterizas. Campos Almodóvar que el dedsfogue que se viene dando en la Presa Falcón permitirá disponer de un colchón de almacenamiento para recibir el agua que vendría de Nuevo León y que, por representar avenidas mayores, sí representaban un peligro para muchas comunidades. En este esfuerzo se contó con el respaldo de CILA que autorizó la apertura de la Falcón asi como de autoridades norteamericanas que autorización el uso de canales de alivio.