Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Reynosa

Reprueba -Maki Ortíz- al PRD por poner en duda veracidad sobre epidemia de Influenza

Arturo ROMAN

15 de junio, 2009

Es muy lamentable que se pretenda hacer permear entre la ciudadanía la versión de que el rebote de la influenza es una "epidemia virtual", aclaró la subsecretaria de salud del Gobierno Federal, Maky Ortiz. Y es que la semana pasada, el candidato del PRD por el Distrito 02, Alfonso de León Perales, aseguró que la nueva versión del rebote de la influenza tenía tintes políticos. Consideraba como muy extraño que a pocos días de la elección federal de nueva cuenta se hable de que hay un "rebote de influenza", y calificó este anuncio de ser una epidemia virtual manejada desde el Gobierno federal. Maky Ortiz señaló que la ciudadanía debe saber que con medidas preventivas en sus familias y en sus hijos, como son la limpieza e higiene, así como no llevar a lugares muy hacinados a los menores y a personas enfermas es como se evitara en lo futuro que el virus se reproduzca. “Es muy, muy peligroso estar diciendo este tipo de cosas porque no hay ninguna epidemia virtual, pues de ser así tendríamos que ponernos de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, entonces hay que entender la responsabilidad. Es muy fácil ver las cosas a posteriori pero a priori, cuando fuimos el primer país donde surge un virus nuevo y donde hay que tratarlo de inmediato para poder salvaguardar la seguridad del país. Aparte de que vemos unos lineamientos marcados por la OMS que se deben de tomar en cuenta cuando hay un brote de epidemia o un virus nuevo", estableció. La subsecretaria de Salud, justificó las medidas que se tomaron en nuestra nación, cuando se anunció que en México aparecía el nuevo virus de la influenza tipo A y no es lo mismo ser el primero a ser el segundo o el tercero. “Ser el primero implicaba saber qué tipo de virus era, cual era su tasa de contagio, que tan letal era, cuál medicamento le servía. Había muchas cosas que conocer nosotros primero para luego hacerlo saber al mundo y de esa forma tratar de que todos los demás lo vieran mas fácil”, explicó. La funcionaria manifestó que las acciones emprendidas por el gobierno federal ante la aparición del virus de la influenza fueron "un acto de solidaridad, de responsabilidad porque pertenecemos a la OMS y tenemos que hacer las cosas como lo marcan este tipo de organizaciones."
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro