Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de julio, 2010
--Descarta Alcalde Erick Silva desbordamiento del río Bravo --Peligro de inundación: La Amistad suelta demasías en el Bravo --Hasta 7 metros podría llevar el Río Bravo; alertan a la frontera --No negociaremos ningún triunfo: Paredes; hay impugnaciones --El abstencionismo por el vil crimen y ‘Alex’: Eugenio Hernández El Río Bravo no representa ningún peligro para Matamoros, por lo cual, el alcalde Erick Silva Santos hizo un llamado a los ciudadanos para que mantengan la calma, toda vez que el Consejo Estatal de protección Civil, que encabeza el gobernador Eugenio Hernández Flores está tomando las previsiones al respecto. Estas consideraciones –dijo—trascendieron en la reunión que encabeza el Ejecutivo Estatal desde el lunes en Reynosa, en la cual participan los presidentes municipales de la frontera. Silva Santos explicó que en la reunión se advirtió que el río Bravo alcanza ya 4 metros con 80 centímetros. Explicó que las reuniones sirven para tomar prevenciones, señalando que el cajón del río tiene capacidad de nueve metros. El mandatario municipal pidió a la población mantenerse alerta, bien informado, para conocer el avance de la situación del río Bravo. AHORA INUNDACIONES Nos llueve sobre mojado. Los escurrimientos de las montañas han puesto a las presas de Nuevo León y Coahuila, en su máximo, y sus compuertas se han abierto para derivar el agua hacia el Río Bravo. Las presas internacionales La Amistad, en Coahuila, y Falcón, en Tamaulipas, van a dejar salir demasías, para poder almacenar el agua de las presas de los vecinos estados. Las demasías que lleva el Río Bravo ocasionarán inundaciones. En Miguel Alemán, el agua ya cubre algunas zonas bajas. En Río Bravo, el ejido Palo Blanco ya está bajo el agua. Las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina Armada de México, han enviado elementos a Reynosa para prevenir ante la posibilidad de que haya damnificados por inudaciones. El gobernador Eugenio Hernández Flores, en una reunión celebrada en Reynosa, donde se analizaron los riesgos de inundación y ante la ausencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para informar sobre esta situación que amenaza seriamente a Tamaulipas, molesto, reclamó información inmediata para adoptar las medidas necesarias. Allí, Hernández Flores advirtió el peligro ante una avenida de agua de gran magnitud que pondría en peligro de inundación a Matamoros, y de cientos de comunidades de la frontera “desde Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Mier, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros”, y dijo que el municipio que mayor riesgo corre es Matamoros, por su nivel sobre el nivel del mar. No obstante, Hernández Flores dijo que para el desalojo del agua, y de acuerdo con el tratado internacional de 1944, se podría utilizar el Canal Americano. Y en verdad, en Coahuila la presa “Venustiano Carranza” llegó a su máximo nivel, y amenaza desbordarse, ya que por fallas eléctricas no pudieron abrir las compuertas, lo que causó gran alarma. Debieron abrir las 26 compuertas en forma manual, lo que resultó verdaderamente lento y muy riesgoso. Ya sin control, las aguas de la presa “Venustiano Carranza” hicieron que el Río Santiago llegara a su máximo y comenzaba a desbordarse y amenazan inundar totalmente el municipio de Anahuac, Nuevo León, el cual fue desalojado de emergencia por autoridades de Protección Civil y el Ejército. Fueron desalojadas 18 mil personas y puestas en lugar seguro. El alcalde de Anahuac Santos Garza García que se desalojaron las 4,300 casas de Anahuac y una parte quedó en la Secundaria 8, que está en la zona más alta de la ciudad. LA AMISTAD La presa La Amistad, ubicada en el municipio de Acuña, Coahuila, retuvo mil millones de metros cúbicos, gracias a lo cual se salvaron de inundación Acuña, Piedras negras, en Coahuila, y Nuevo Laredo, en Tamaulipas, y la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) anunció que abrió dos de las 16 compuertas, para transvasar agua a la presa Falcón, en Tamaulipas, y así poder recibir los escurrimientos de los afluentes mexicanos del Arroyo Las Vacas, el Río San Diego, el Río San Rodrigo y el Río Escondido, además de los afluentes en Estados Unidos. Las compuertas se abrirán hasta regular un desalojo de mil metros cúbicos por segundo. Y en un momento dado, esa cantidad llegará a mil 500 metros cúbicos por segundo. Los municipios de Acuña y Piedras Negras tienen 10 mil damnificados. Las calles de Acuña parecen ríos. Y las lluvias continúan. La presa Falcón, a su vez, desfoga aguas por el río bravo para poder aceptar el trasvase de la presa La Amistad. Además, la presa Marte R. Gómez, está enviando demasías al Río Bravo, ante el trasvase de agua de la Presa El Cuchillo. Por ello habrá una crecida del Río Bravo en la llamad “Frontera Chica”, en Reynosa, Río Bravo y Matamoros. Previendo inundaciones, la Secretaría de Educación de Tamaulipas dio por terminado el ciclo escolar en toda la frontera de Tamaulipas, advirtiendo de posibles inundaciones. En San Fernando se desbordó el Río Conchos, y hay zonas inundadas. El desborde se debe al desfogue de la presa Cerro Prieto, en Nuevo León. Y en la misma situación están San Carlos, Burgos, Cruillas y Mémndez. Igualmente Padilla está severamente afectada, el puente del río Purificación colapsó. Y hay problemas en Villagrán, Mainero, Hidalgo, San Nicolás y Jaumave. IMPUGNACIONES El presidente nacional del AN, César Nava, afirmó que defenderá por la vía jurídica y política los triunfos en Veracruz y Durango y pedirán el recuento de votos. Dijo que cuentan con elementos suficientes para demostrar el triunfo de Miguel Ángel Yunes, en Veracruz y de José Rosas Aspiru, en Durango, como gobernadores. Mientras que en los casos de Hidalgo y Aguascalientes analizan “pelearlos” en otras instancias, indicó. En tanto, Xóchitl Gálvez, admite haber perdido la gubernatura del estado de Hidalgo, por cinco puntos porcentuales ante José Francisco Olvera Ruiz, pero impugnará por falta de equidad de los medios y por la coacción del voto. En Veracruz, el candidato del PAN Miguel Ángel Yunes Linares no aceptó los resultados del PREP y del Instituto Electoral. Aseguró que cuenta con todas las actas de escrutinio y cómputo que le dan una ventaja de dos puntos contra el priísta Javier Duarte de Ochoa. En la felicitación a los triunfadores de la elección, el presidente Felipe Calderón no incluyó a Javier Duarte, de Veracruz, ni a Jorge Herrera caldera, candidato del PRI a gobernador de Durango. Por su parte, la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes advirtió, con actas en la mano, que su partido no permitirá que ni un solo voto le sea regateado, y defenderá los triunfos con la fuerza de la ley, pues “nada está sujeto a negociación”. En un evento celebrando la victoria del candidato de la alianza PRI-PVEM-Panal, Javier Duarte, la dirigente destacó que ese estado no merece que la política divida a la gran familia veracruzana. DE ESTO Y DE LO OTRO Mientras el candidato de la alianza ‘Todo Tamaulipas’ (PRI-PVEM-Panal), Ing. Egidio Torre Cantú recibía ayer a todo el equipo que preparó su triunfo electoral el domingo pasado, mediante volantes que reparten en las calles de Ciudad Victoria, bajo promoción de diversas organizaciones, en los cuales demandan rezar un rosario para que Dios ilumine y proteja al próximo Gobernador del Estado. Egidio Torre Cantú declaró enfáticamente “el equipo de Rodolfo seguirá siendo mi equipo” y luego procedió a estrechar a cada uno de los integrantes de su equipo de trabajo.”Se que ustedes compartieron el seño de mi hermano, que trabajaron incansablemente a su lado durante todo este proceso, quiero decirles que el sueño sigue vivo, que el compromiso está vigente y que seguiré trabajando con este equipo”. Fueron entregadas ayer las constancias de mayoría a los candidatos de la alianza ‘Todos Tamaulipas’ y del PRI, en la siguiente forma: A las 5 de la tarde, la candidata Rosa Icela Arizoca, recibió su constancia en la sede del X Comité Distrital Electoral, en Bravo entre 4 y 5. A las 18 horas, 6 de la tarde, el candidato Carlos Valenzuela Valadez, recibió su constancia en la sede del XI Comité Distrital Electoral, y finalmente, a las 19 horas, 7 de la tarde, en la sede del XII comité Distrital Electoral, sito en calles Cuarta e Independencia, recibió su constancia Daniel Sampayo Sánchez. Hoy será entregada la constancia de mayoría al candidato de la alianza ‘Todos Tamaulipas’, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, en una ceremonia que tendrá lugar en el Comité electoral Municipal Electoral. El diario Milenio revela en exclusiva la reunión que sostuvieron Andrés Manuel López Obrador y el entonces embajador de los Estados Unidos en México, Tony Garza. Este encuentro tuvo lugar el 23 de enero de 2006, precisamente cuando López Obrador era el candidato a la Presidencia de la República. A dicha reunión, López Obrador fue acompañado por un grupo de asesores. Fue un desayuno cinco días después de que AMLO inició su campaña presidencial. Garza estuvo acompañado por funcionarios de la embajada. El candidato dio a conocer su proyecto de nación. Este fue analizado por el Departamento de Estado. En Washington se analizó y concluyó “el populismo de AMLO: prometió deshacerse de la ‘hipocresía neoliberal’ que, dijo, es usada por el Estado para proteger a los poderosos para ignorar a la mayoría empobrecida”. Concluyeron que descalificaban a Lòpez Obrador por no ofrecer sino palabras y no proponer algo firme, bien consolidado. Aquí dejamos esto, por hoy.