Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de junio, 2010
Los apoyos patrimoniales que ofrecen los gobiernos fueron el tema de discusión entre regidores priistas, panistas y la única perredista, que se enfrascaron en discusiones verbales durante la sesión de cabildo celebrada este miércoles. En el día que concluye el proselitismo político electoral en Tamaulipas, los ediles sacaron a relucir las acciones y apoyos de gobierno que se ofrecen a la ciudadanía. Quien trajo el tema a la discusión fue el panista César Ramírez, quien manifestó su desacuerdo en que en las dos ultimas sesiones de cabildo se haya tratado el tema de la regularización de la tenencia de la tierra en varios sectores de la localidad calificando este hecho “como un afán propagandístico a favor de los candidatos priistas ya que el día que se autorizó la regularización del tianguis de Jarcahina , estuvieron en ese lugar los candidatos del PRI”. Este comentario fue atajado por la regidora priista Olga Garza, afirmando tener pruebas que el candidato del PAN a la presidencia municipal estaba ofreciendo entregar escrituras de tenencia de la tierra a habitantes de la colonia Lindavista. Por su parte la regidora Rocío Lastra, denunció que en la colonia la Unión una supuesta vocal del programa oportunidades amenazó a las personas beneficiadas, “que si votaban por el PRI se les retiraría el apoyo federal”. En eso sorprendió las declaraciones de la regidora, recién ingresada a ese cuerpo edilicio, Alejandra Lara Zambrano, quien por cierto participa por primera vez en una sesión de cabildo y quien había estado votando a favor de todas las propuestas, contraria a la votación de sus demás compañeros, que votaron en contra, y que en tono muy molesto defendió las causas de Acción Nacional. "No es el único programa ni son las únicas personas amagados para no votar y no es solo Acción Nacional y a nosotros nos consta”, fue lo único que alcanzó a decir la nueva regidora panista ya que sus comentarios fueron atajados por la infinidad de comentarios que empezaron a realizar sin orden todos los regidores y sin que se lograra entender a alguno ya que todos hablaban al mismo tiempo, defendiendo cada uno a su partido político. Fue entonces que el alcalde intervino para conciliar y calmar los ánimos. Dijo que si alguno de los integrantes del cabildo que tuviera alguna denuncia sobre algún caso en particular presentara se denuncia ante la FEPADE, instancia autorizada para tratar estos asuntos. Sin embargo el regidor que inicio la discusión no quedaba conforme y propuso que como cabildo realizaran una publicación en donde se aclarara que todos los apoyos tanto federales, estatales y municipales que reciben los ciudadanos son con recursos gubernamentales derivado del pago de sus impuestos, propuesta que sometida al cabildo fue rechazada. Y así termino esta discusión en donde los regidores se enfrascaron en la defensa de de los programas sociales, y en donde por cierto la única regidora perredista Amelia Acosta, solo se limitaba a hacer comentarios adversos a la aplicación de estos desde su lugar, sin haber solicitado una sola vez la palabra para intervenir en la discusión.