Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Arranca gobierno de ETC construcción del parque fotovoltaico de Tamaulipas

REDACCIÓN

1 de marzo, 2016

 Tal como lo anunciara el Gobernador Egidio Torre Cantú durante la presentación de la Agenda Energética de Tamaulipas, arrancó la construcción del primer Parque Fotovoltaico público instalado en toda la Entidad, con la finalidad de suministrar toda la energía eléctrica que necesita el Parque Bicentenario, complejo que alberga una torre de 23 pisos, un polyforum, un recinto ferial, entre otras oficinas de Gobierno.

“Este primer Parque Fotovoltaico de Tamaulipas tendrá un impacto para sensibilizar en el uso de las energías amigables con el medio ambiente, además que contribuirá en una baja sustancial en el costo en el consumo eléctrico del complejo del Parque Bicentenario, así como contribuirá al plan nacional para incrementar las flotillas de autos impulsados por electricidad pues tendrá 22 estaciones de carga o conocidas como electrolineras”, expresó José María Leal Gutiérrez, titular de la Agencia Estatal de Energía.

Este desarrollo fotovoltaico estará conformado de 10 mil 45 paneles solares que generarán dos mil 511 kilowatts, a través de 14 sistemas, en tres zonas, que suministrarán a todo el complejo gubernamental del Parque Bicentenario, además que contará con 22 estaciones de carga para autos eléctricos poniendo a Tamaulipas en la primera línea nacional como un modelo para que otros Gobiernos repliquen en todo México.

“En la zona número uno, serán instalados los medidores dos, cinco, ocho, doce y quince, tres mil 299 paneles solares que generarán 824.75 kilowatts para las oficinas del Registro Civil, Oficinas Fiscales y el Instituto Registral y catastral. En la zona número dos, estarán los medidores uno, tres, cuatro, nueve, once, trece y catorce, con cuatro mil 884 paneles solares, capaces de generar mil 221 kilowatts para la torre Bicentenario, el Recinto Ferial, el Polyforum, la Plaza Bicentenario y la plaza Águila. Mientras que la zona tres, donde quedarán instalados los medidores seis y siete, mil 862 paneles solares, que producirán una energía de 465.50 kilowatts para el edificio del Congreso del Estado y el del Archivo Histórico”, detalló José María Leal Gutiérrez.

El próximo miércoles, 2 de marzo la Secretaría de Administración dará a conocer los resultados de la Convocatoria 003 para empresas nacionales o internacionales interesadas en la licitación del suministro e instalación de panel solar policristalino de 250 Watts, así como el suministro e instalación del inversor trifásico de 15 kilowatts, además el suministro y colocación de cable THW Cal 350 KCM y otras partidas técnicas del Parque Fotovoltaico Bicentenario en Ciudad Victoria. En ese sentido, desde el pasado viernes, 26 de febrero se arrancó con los trabajos de construcción para la cimentación de la estructura que soportará las celdas fotovoltaicas.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro