Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de junio, 2010
.-Gobernadores no irán a Arizona .-Buscan sede alterna a Binacional .-EHF por atención a los Migrantes .-Providencias ante la marea negra Como era de esperarse, los gobernadores asistentes a la XXXIX Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de gobernadores efectuada en la capital victorense, se pronunciaron enérgicamente contra la Ley SB 1070, y acordaron no acudir a la reunión binacional a efectuarse en Arizona. Se trata de la reunión Binacional de gobernadores de México y Estados Unidos programada para el proximo mes de septiembre. El gobernador de Baja California JOSE GUADALUPE OSUNA MILLAN, dio lectura al Acuerdo tomado previamente por los integrantes de la CONAGO de no viajar a Arizona, y habló de elegir una sede alterna para la reunión Binacional. De manera específica, Osuna Millán manejó los estados norteamericanos de California, Nuevo México, y Texas como probables sedes del encuentro. Sobre ese mismo tema, la gobernadora de Zacatecas AMALIA GARCIA MEDINA, manejó la posibilidad de una reunión con la Asociación Nacional de Gobernadores de Norteamérica, en la busqueda de apoyos para echar abajo la Ley Arizona. La Mandataria zacatecana puso sobre la mesa el cuestionamiento sobre si los migrantes no tienen Derechos Humanos, mismo que propuso plantear ante la Asociación de Gobernadores del vecino país del norte. Dicho planteamiento fue respaldada por el gobernador anfitrión EUGENIO HERNANDEZ FLORES, quien pidió a sus pares solidarizarse con la Secretaría de Relaciones Exteriores en su postura contra la multicitada Ley SB1070. A nuestro muy particular ver y entender, uno de los puntos más relevantes que se abordaron en esta reunión de la CONAGO , corrió a cargo precisamente del gobernador HERNANDEZ FLORES, enfocado a la creación de un Programa de Atención Especial y Repatriados. Con “atentos saludos” para el Secretario de Gobernación FERNANDO GOMEZ MONT que le escuchaba en el asiento de al lado, Eugenio destacó la urgencia de implementar dicho programa, dado que el fenómeno de los migrantes se ha desbordado al tenor de las actuales circunstancias de la economía global. Sin duda alguna, esa es una realidad que a diario se ve reflejada en ciudades de la frontera tamaulipeca como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, donde ya resultan insuficientes los albergues creados para atender a los migrantes. El gobernador anfitrión propuso que una Comisión de gobernadores miembros de la CONAGO lleve al Congreso de la Unión y a la Cámara de Diputados la propuesta formal para diseñar el citado Programa. “Propongo un punto de acuerdo para constituir una Comision de gobernadores que gestione ante el gobierno federal y la Camara de Diputados, la adquisición de recursos para la instrumentación de un programa de atención integral y urgente para los migrantes repatriados”, planteó el Mandatario. Cabe anotar que a la sesión plenaria de la XXXIX Reunión Ordinaria de la CONAGO , no llegó la Secretaria de Relaciones Exteriores PATRICIA ESPINOZA CASTELLANO, quien tuvo que retirarse…por tener que viajar a Sudáfrica para acompañar al Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA en el partido inaugural del Mundial de futbol entre Mexico y los “Bafana Bafana”. Ni hablar…cada quién tiene sus prioridades. Según comentó el gobernador HERNANDEZ FLORES, en la reunión de trabajo previa a la Sesión Plenaria (que por cierto inició con dos horas de retraso), también participó el Secretario de Marina Armada de México, MARIANO FRANCISCO SAYNEZ MENDOZA. Casi al arrancar la reunión, intervino el gobernador de Baja California Osuna Millán, planteó a sus pares pugnar por la Federalización de Delitos contra la Libertad de Expresión y Prensa. El gobernante bajacaliforniano dio lectura a una carta signada por CARLOS LAURIA, Coordinador del programa de las Americas para la Protección de Periodistas avecindado en Nueva York, misma que fue turnada al Presidente FELIPE CALDERON en junio del 2008. Los gobernadores de Hidalgo MIGUEL OSORIO CHONG y de Puebla MARIO MARIN, llamaron la atención sobre las providencias que México debe tomar ante la llegada de lo que ya se conoce como “la marea negra”. Que no es otra cosa que el derrame petrolero aún no controlado, registrado en las costas de Louisiana. No es por intrigar, pero se nota que el gobernador de Veracruz FIDEL HERRERA BELTRAN, trae “hambre” de gol… Dicho lo cual por las reiteradas ocasiones en que este pidió la palabra durante la sesión, la última de ellas, para refrendarles la invitación a sus colegas allí presentes, a la siguiente reunión de CONAGO a celebrarse en septiembre precisamente en el puerto jarocho. Herrera Beltrán celebró que por primera vez, en el marco de este encuentro de gobernadores en Tamaulipas, se haya concretado la primera actividad de lo que él llamó “ la CONAGO femenina”, por parte de las esposas de los mandatarios. Y es que, Oiga Usted, una de las primeras figuras que vimos entrar al Plyforum Victoria, robando cámara, fue la actriz ANGELICA RIVERA, mejor conocida como La Gaviota , ataviada en un traje color turquesa, sonriendo ante las cámaras…para no perder la costumbre. Hasta la proxima.