Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de febrero, 2016
El tema de las candidaturas independientes ha comenzado a cobrar especial interés en el electorado del país tan es así que el Congreso de la Unión nunca imaginó la fuerza que iba adquirir ésta nueva opción ante la población, pues un claro ejemplo es Nuevo León donde un candidato independiente “Otorgó una patiza a los partidos políticos, pues hubo casillas donde el electorado votó en un cien por ciento”.
Así lo expresó la conocida activista Talía Vázquez Alatorre quien puntualizó la dificultad con que se han encontrado aquellas personas que pretenden ser candidatos a determinado escaño público, pues la ley electoral es muy difícil en algunas entidades, al momento de cumplir con los requisitos.
Quien simpatiza con éste modelo electoral dejó en claro que es válido que un ex militante de determinado partido político busque una segunda oportunidad por la vía de una candidatura independiente, empero lo que no se vale es que “Utilice el mismo discurso, pues la gente lo va a ignorar, la gente está harta de la clase política, haber tenido militancia no te mancha, la gente no sabía que iba a existir las candidaturas independientes ni sabía que esto iba a pasar, pero tampoco “purifica” al que va por esta vía independiente”.
La abogada de Juan Manuel Mireles, fundador de las autodefensas en Michoacán, reiteró que entre los “Independientes” y partidos políticos existe “suelo disparejo” pues mientras la partidocracia recibe los beneficios del INE y IETAM, quienes se registraron para contender sin instituto político.
“No tendrán spots para publicitarse, mientras que los partidos políticos sí, hay mucho suelo disparejo y entidades como Quintana Roo es prácticamente imposible que se registre un independiente, pues uno de los requisitos es que el aspirante tenga 4 años de haber renunciado a su partido político, sin duda algo inconstitucional
Vázquez, remarcó que los provenientes de otros partidos políticos tienen que cambiarse “el chip” y poder abanderar una causa ciudadana desde el nuevo perfil al igual que el electorado que desea un cambio en el país.
“Yo creo que al Congreso de la Unión se le “chispoteó” al aprobar la Reforma Política, yo creo que nunca imaginaron que iba a pasar, no tenían idea cuando se aprobaron las candidaturas independientes, la prueba es Nuevo León”, detalló