Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Ya se gestiona ante SHyCP 'destrabar' último pago de 65 y Más en varias Entidades: Peraza

J. Raúl MARTINEZ

30 de diciembre, 2015

Una cantidad importante de beneficiarios del programa federal 65 y más esperan que en las próximas horas que le restan al 2015 les sea pagado el último bimestre, luego de que ese dinero destinado fuera “desviado” para cumplir otros compromisos como liquidar a aquellos que fueron dados de baja por cruce de información, situación que también se genera en otros estados del país.

Al respecto la subsecretaria de Sedesol para la zona sur, Magdalena Peraza Guerra, mencionó que ya se tuvo contacto con funcionarios de la Secretaría de Hacienda para tratar de que ese dinero lo tengan en sus manos los beneficiarios antes de que culmine el presente año.

Sin dar a conocer el número de personas que están a la espera del beneficio, la funcionaria estatal remarcó que esta situación  no es privativa de Tamaulipas sino que en otras entidades del país también se tienen adeudos del 2015

“Hay inquietud por parte de los beneficiarios que aún faltan por recibir su finiquito ya que este dinero se destinó para pagar lo que se adeudaba a las personas que fueron dadas de baja, y en estos momentos se está a la espera de que Hacienda deposite el dinero restante para que nosotros podamos pagarle a la gente”, dijo

Peraza, puntualizó que en dado caso de que termine el año y que el recurso económico no baje de la federación éste será incluido en el pago del primer bimestre del 2016.

“En caso de que el dinero no llegue se juntará con el siguiente pago, esperemos que el recurso sea liberado a mas tardar mañana (miércoles) o el último día del año”, acotó

Finalmente y en torno al programa de entrega de televisiones digitales dejó en claro que en la región casi se cumplió con la meta, es decir que aquellas que no llegaron a manos de beneficiarios por diversas situaciones los funcionarios federales tuvieron que concentrar dichos aparatos en la Ciudad de México.

 

 

 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro