Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de diciembre, 2015
Debido a que la iniciativa privada espera un 2016 difícil en el sector comercio y que la “famosa” cuesta de enero podría prolongarse todo el primer semestre, es necesario lograr créditos blandos y sin tantos requisitos que ayuden a oxigenar y evitar que venga una quiebra masiva de pequeñas y medianas empresas, señaló José Eduardo Hernández.
El comerciante de la zona centro del puerto manifestó que es vital que la banca o la autoridad gubernamental escuche el llamado de un amplio sector en torno a la crisis financiera que vive la iniciativa privada. Expuso que si bien el movimiento económico por el pago de aguinaldo y otras prestaciones ha propiciado que las ventas incrementen, el beneficio no durará mucho.
“Y el mes entrante (enero) vamos a observar mucha gente descapitalizada por pago de salarios, rentas, servicios y eso, al final, propiciará cierre de negocios, y ante ello es necesario conseguir créditos, no queremos que nos regalen, pero si lograr empréstitos a bajo porcentaje de interés”, dijo
Remarcó que esta solicitud habrá de realizarla, nuevamente, a las autoridades pertinentes.
“Necesitamos apoyo, de seguir con este problema vamos a ver cierre de comercios en la zona centro y en otras partes de la ciudad, muchos de nosotros estamos recurriendo a las tarjetas de crédito pero no es una solución ya que muchos bancos nos comen con sus intereses impagables”.