Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

'Multiplica México, con apoyo de inversión privada, infraestructura mercante en más de 10 MMDD'

J. Raúl MARTINEZ

15 de diciembre, 2015

Al precisar que en los últimos años la inversión privada ha superado por mucho a Pemex (y su flota marítima) en el desarrollo de la Marina Mercante del país, Pedro Pablo Zepeda Bermúdez, añadió que este rubro tiene hoy un mayor número de barcos con bandera mexicana que generan empleos, inversión y que son un referente marítimo de poco más de 10 mil millones de dólares en infraestructura.

El Director General de Marina Mercante, en México, expresó que el inversionista privado, en los últimos años, le ha apostado seriamente a este sector productivo, sobre todo en servicios costa afuera para gas y petróleo: “el mayor monto de inversión es en flota con bandera del país, tan solo aquí existen unos 600 barcos de servicios costa afuera que transportan gas y petróleo de la inversión privada, desplazando a Pemex que por muchos años fue el eje del desarrollo de nuestra marina mercante”.

Indicó que actualmente Petróleos Mexicanos cuenta con 16 embarcaciones, es decir una cantidad ínfima comparada con el sector privado.

“Podemos decir que en inversión en infraestructura traemos 10 mil millones de dólares, no contando la flota de costas afuera que son unos 600 navíos que en toda la historia han movido 4 millones de toneladas”.

Finalmente, el funcionario adscrito a la SCT puntualizó que es bueno el proyecto que impulsa la coordinación de Puertos y Marina Mercante en torno a hacer más amigable la relación puerto-ciudad.

“Sin duda que es una labor que lleva mucho tiempo, no es fácil ni de un día para otro y la idea es que se aprovechen las bondades turísticas y el patrimonio histórico de esta ciudad y que se enlace con el puerto para crear una dinámica que atraiga empleo y desarrollo”.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro