Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de noviembre, 2015
Pese a las buenas expectativas que vislumbran empresarios de la zona sur con la tan promovida Reforma Energética que se impulsa desde el Gobierno Federal, al menos en el sector petroquímico los beneficios se observarían en un plazo de 4 años, ya que toda inversión en este sector se desarrolla a mediano y largo plazo. Carlos Flores Villanueva, Presidente de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC), destacó que el sector industrial tiene muy alta participación en la inversión y ampliación de sus plantas no así en la generación de empleos donde el número es casi inamovible.
Puntualizó que el corredor industrial situado en Altamira cuenta con 4 mil fuentes laborales y por año la contratación no rebasa las 300 personas.
“Somos un mercado laboral fijo, no hay tanto movimiento, pero en la inversión y ampliación si hay considerable derrama”, dijo
Explicó que el boom energético, para los industriales, no es algo que puedan acariciar a corto plazo, es decir a uno o dos años.
“En nuestro caso cuando llega una nueva industria a la zona tarda un promedio de 3 a 4 años en instalarse y otros años más en realizar ampliaciones o adecuaciones, nuestro fuerte es la ampliación de la infraestructura y lo otro necesita más tiempo para el desarrollo”, dijo
Flores, señaló que la industria petroquímica tiene condiciones reales de crecimiento plenamente trazadas y reiteró que
“En el caso de nosotros no hay resultados de la noche a la mañana, crecemos conforme a nuestros planes de inversión y desarrollo, y de ahí con la fuentes de empleo”, remarcó