Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de noviembre, 2015
Tras dejar en claro que un grupo político no lo es todo ni mucho menos garante para sacar avante una elección en un municipio, el priísta de Ciudad Madero, Ricardo Manzur Oudie, mencionó que ya no existe adversario político fácil, tan es así que se han dado sorpresas en varias entidades y ciudades importantes del país, donde por años existió una hegemonía de determinado instituto político.
“Lo hemos visto en otras entidades, en estos tiempos ya no hay adversario fácil ni pequeño, hoy en día todos los partidos políticos realizan el mejor de sus esfuerzos por ganar una elección, y si no se trabaja en unidad y consenso la oposición gana”, dijo el ex funcionario maderense.
Señaló que en cualquier municipio las fuerzas vivas o grupos políticos al interior de determinado partido político tienen su peso especifico, empero solos no definen triunfos en una elección.
Quien aspira a la candidatura a la alcaldía detalló que en Ciudad Madero, el PRI, mantiene un buen posicionamiento ante la población debido a la buena labor que han realizado los presidentes municipales emanados del tricolor, siempre avalados por el Gobierno del Estado.
“La ciudadanía busca personas con perfiles de trabajo, honestidad y transparencia…el PRI debe de seguir apostándole a la buena imagen de quienes pretendan ser candidatos para convencer al electorado, sin duda que para la elección que viene contará mucho el candidato y la imagen que proyecte o tenga hacia los maderenses”, dijo
El ex director del centro de salud en la urbe maderense enfatizó que el dialogo y consenso son piezas determinantes para que los priístas de esta ciudad elijan al abanderado a la presidencia municipal y diputación local
“Todos tienen su peso especifico, los grupos internos son muy fuertes en Ciudad Madero y necesitamos salir fortalecidos, hay gente capaz para enfrentar el proceso local, y lo digo con todo respeto, un grupo político es muy difícil que saque adelante una elección como la que viene, hay que apostarle a la unidad, al dialogo, al consenso, y no darle chanza a la oposición”, detalló
Remarcó que los sondeos y encuestas sirven para valorar la imagen y posicionamiento en determinado aspirante, aspecto que seguramente, dijo, será tomado en cuenta por el CEN del Instituto Político