Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Río Bravo

Irritación rural persiste; emplazan a ASERCA a pagar todo en los próximos 5 días

Nahúm RIVERA

3 de noviembre, 2015

Productores de sorgo y maíz de la zona norte del Estado, dieron un ultimátum a la dependencia Apoyos y Servicios a la Comercializacion Agropecuaria (ASERCA) sobre el pago pendiente de sus cosechas: si en el termino de cinco días no empiezan a pagarles, endurecerán sus protestas. Los productores de los municipios de Diaz Ordaz, Reynosa, Rio Bravo, Vallehermoso, Matamoros y San Fernando, se reunieron nuevamente en el Campo Experimental Rio Bravo y allí acordaron realizar otra protesta frente a las oficinas Regionales de ASERCA en la carretera Reynosa-Rio Bravo a la altura de la brecha 102.

Los afectados por la falta de pago por mas de 2 mil millones de pesos, portaron lonas que decían, “Ya nos quitaron el subsidio del diesel y ahora nos quieren reducir el Pro Agro. ¡Basta ya!”., “Los Productores exigimos la publicación  en el Diario Oficial y el pago de nuestras cosechas”, “Productores tamaulipecos en defensa de nuestros derechos, ¡Basta ya!..

“Hoy no venimos a solo exigir una publicación en el Diario Oficial, exigimos el pago pero ya. Ya no podemos esperar”, dijo Roberto Gutierrez Villanueva, dirigente municipal de los Pequeños Propietarios.

Por su parte el representante de la Union Agricola Regional del Norte de Tamaulipas UARNT,  Marco Antonio Garza, sostuvo que “no estamos pidiendo nada descabellado, solo que valoricen nuestro trabajo y nos den lo justo”.

Los lideres de  productores manifestaron que tenían temor de encabezar el movimiento de protesta por las represalias que luego se dan pero comentaron que alzan la voz porque el trabajo de la tierra es la única herencia que dejaran a sus hijos.

Los sorgueros manifestaron no creer un reciente anuncio que hizo la SAGARPA a nivel nacional al informarse que ASERCA  ya tenia disponibles dos mil millones de pesos para pagarles a los agricultores.

“Lo del pago de la cosecha es solo una aspirina comparado con el problema grande que se nos viene con la reducción del Pro agro productivo y con la reducción del presupuesto para el año 2016”, dijo la Ing. Maria del Carmen Perez Rosas.

Por lo que al dar plazo de cinco días para que se publique la autorización de los recursos en el Diario Oficial y se empiecen a pagar los cheques de los productores, de otra forma,  sentenciaron que se volverán a reunir “y no sabemos lo que vaya a pasar, la asamblea decidirá”.

Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro