Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Inviable municipalización del Lib. Poniente; justifican que es caro y accidentes van a la baja

J. Raúl MARTINEZ

24 de septiembre, 2015

Pese a ser una de las carreteras concesionadas más peligrosas en la entidad (por el alto indice de accidentes que se han suscitado en los últimos años) el Administrador del Libramiento Poniente, Mario Alberto Guzman Rodriguez, dejó en claro que esta rúa no puede ser municipalizada debido a que son altos los gastos que se generan para su manutención.

El encargado de los poco más de 14 kilómetros concesionados mencionó que en los últimos meses se han venido suscitando sólo dos siniestros cada 30 o 40 días; 'los accidentes han disminuido y a partir de este año el servicio médico se implemento para todos los que ahí circulan, además de los constantes recorridos de la policía federal y los rondines que realizamos nosotros”, expuso

Guzmán Rodriguez quien tiene bajo su responsabilidad la Administración de esa arteria vial que atraviesa el sistema lagunario de la zona sur comentó que la manutención es cara además de que la municipalización resulta complicada.

“Es un tema que ya tiene muchos años, desde la administración municipal de José Francisco Rábago Castillo, pues una parte de la sociedad exigía que pasara a ser propiedad del municipio y se controlaran los accidentes, pero es complicado, además de que es zona de pántano y atraviesa el sistema lagunario, y constantemente requiere de mantenimiento debido a la alta actividad diaria que tiene”.

La rúa atraviesa de norte a sur, prácticamente, todo el municipio de Tampico y comunica a las carreteras Tampico-Pánuco con la Tampico-Victoria, generando un tráfico importante de unidades pesadas que transportan una cantidad diversa de productos por un tramo del vaso captador que abastece del vital liquido a los habitantes de la zona conurbada.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro